Revista
Oleo Digital.- El consejero andaluz de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha asistido al Consejo Consultivo de Política Agrícola celebrado ayer, 15 de abril en Madrid, donde ha planteado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la defensa en Bruselas de una serie de cuestiones que no se contemplan en los acuerdos de Consejo y Parlamento de la UE sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), y sobre las que estima necesario seguir insistiendo, una vez iniciado el debate a tres bandas (Comisión, Consejo y Parlamento) sobre la futura PAC.
Concretamente, el representante del Gobierno andaluz demanda una PAC con un modelo de reparto de ayudas que garantice el nivel presupuestario de los territorios y sectores agrarios andaluces. “Si, como hipótesis, aplicáramos las propuestas iniciales de la Comisión Europea en una tasa plana a nivel nacional, ello supondría para Andalucía la pérdida del al menos un 30% de las ayudas directas comunitarias, y ni la Junta ni yo como consejero lo vamos a permitir. No obstante, aún queda bastantes meses para conocer cuáles son los reglamentos finales de la PAC y, por tanto, su aplicación práctica”, ha declarado.
Para Planas, cabe distinguir dos fases muy importantes en el marco de dicha negociación: de un lado, que Ministerio y comunidades autónomas sigan trabajando unidos para conseguir el mayor resultado posible en Bruselas. De otro, lograr un reparto justo de las ayudas de la PAC entre las comunidades autónomas. “En ese sentido, pedimos continuidad en el apoyo de las ayudas directas existentes en nuestra comunidad autónoma”, ha insistido.