Revista
Oleo Digital.- El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguraba ayer, lunes 13 de mayo, que “es rigurosamente falso que este Gobierno vaya a aplicar una tasa plana en el reparto de las ayudas de la PAC”.
Arias Cañete hacía estas declaraciones en Bruselas, a la entrada del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, donde recalcaba que el Gobierno, durante las negociaciones de la reforma, ha conseguido limitar las hectáreas elegibles y también que no exista la tasa plana con carácter obligatorio en 2019. “Más bien al contrario, lo que vamos a hacer es buscar una aplicación nacional de la Política Agraria Común que permita que los agricultores sigan percibiendo niveles similares de apoyo a los que vienen percibiendo en este momento”, precisaba.
En sus declaraciones, Arias Cañete reiteraba la intención del Gobierno de que los agricultores, de manera individual, sigan percibiendo apoyos similares. A este respecto, el ministro explicaba que los derechos no son de las comunidades, sino de los agricultores. “Hay que entender que los que trabajan el campo, los que invierten y crean empleo, son los agricultores, por lo que tendremos que atender a los agricultores, y esto no es una suma de cantidades por territorio, sino de sumas que perciben los agricultores individualmente”.
Por lo tanto, dejaba claro que “no queremos que cada comunidad autónoma pueda aplicar la PAC con criterios distintos en cada territorio sino una aplicación homogénea de la PAC, una política agraria nacional y unos niveles de apoyo a los agricultores que eviten la ruptura del mercado interior y garanticen la igualdad de competencia”.