web statistics
Almazaras

Las cooperativas cordobesas aumentan su facturación un 4% en 2012

Asamblea FAECA 2943
Foto: Faeca


Oleo Digital.- La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias de Córdoba (Faeca-Córdoba) ha celebrado ayer, 4 de junio su Asamblea General, en la cual ha hecho repaso del ejercicio 2012, en cuanto a actividades y resultados económicos. Pese a la coyuntura económica desfavorable, las 98 entidades asociadas facturaron un 4% más, superando los 811 millones de euros, unas cifras que demuestran la buena salud del sector y su papel fundamental en el mantenimiento del empleo y la generación de riqueza en la provincia.

Así lo ha manifestado el presidente de Faeca-Córdoba, Salvador de Prado, quien ha analizado el comportamiento de los distintos sectores en un año marcado por la sequía, la cual afectó principalmente a los cereales, así como al olivar de cara a la campaña actual.

El presidente de las cooperativas cordobesas ha señalado que fue un año aceptable en general, con sectores que despuntaron en cuanto a precios, como el vino, y otros, como el aceite de oliva que, a pesar de los vaivenes de la producción y las cotizaciones, continúan conquistando los mercados exteriores.

Por su parte, el director gerente de Faeca, Rafael Sánchez de Puerta, ha subrayado que aunque la evolución de las cooperativas en el marco económico está siendo positiva, las entidades del sector deben continuar trabajando en la industrialización y la comercialización de sus producciones, al objeto de lograr mayor valor añadido para los socios ya que, en la actualidad, el productor sólo recibe el 20% del precio que el consumidor paga por los productos que adquiere en destino, una tendencia que, en opinión de Rafael Sánchez de Puerta, las empresas cooperativas deben revertir.

En este sentido, se ha referido a los avances que se están produciendo en la integración comercial de la oferta por parte de las cooperativas, siendo ésta una de las principales líneas de actuación de la federación, la cual se está viendo apoyada por las administraciones tanto a nivel regional como nacional.

De la clausura se ha encargado el delegado de la Consejería de Agricultura en Córdoba, Francisco J. Zurera, quien ha destacado el papel estratégico del sector agrario en la provincia y ha instado a las cooperativas a fusionarse. Asimismo, ha lamentado que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir haya bloqueado el uso como fertilizante de los efluentes de almazaras, una práctica permitida por normativa de la Consejería de Agricultura, tras el estudio promovido y financiado por Faeca-Córdoba, en el que se puso de manifiesto los beneficios agronómicos, industriales y medioambientales de la medida.

Más noticias

DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real
Toma posesion presidente ces 2025 oleo090525
Mercado
El CES Provincial, es el órgano consultivo que articula la participación de los agentes económicos y sociales en la planificación estratégica del desarrollo provincial
Datos anierac primer trimestre25 oleo090525
Mercado
Las salidas totales ha sido de 183,72 millones de litros de aceites envasados
Separator GEA oleo090525
Maquinaria
El primer separador de aceites de oliva con accionamiento directo
Premio aemo cata sevilla oleo090525
Gastronomía: recetas y gourmet
Segundo Premio Nacional a la Difusión de la Cultura del Olivo otorgado por AEMO

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana