web statistics
Agronomía

“La producción ecológica en España ofrece oportunidades para la diversificación”

Alimentos ecologicos 3000
Foto: Magrama

El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha subrayado las oportunidades que la producción ecológica ofrece para la diversificación y “su importante vinculación a los sistemas de producción tradicionales y al territorio”. Además ha destacado la oferta que este sector brinda a los consumidores, a través de este tipo de alimentos diferenciados.

Así lo señalaba ayer durante la presentación de la “Semana de los alimentos ecológicos” que organiza el Ministerio del 23 al 28 de septiembre, para fomentar entre la población el consumo de estos productos de gran importancia dentro de una alimentación variada y equilibrada, y con una notable repercusión sobre el medio ambiente.

Burgaz resaltaba la importancia de la producción ecológica en cuanto a superficie y operadores, incidiendo especialmente en el incremento de establecimientos industriales o de elaboración “que ha supuesto un alza del 20,1% con respecto a 2011”, con un crecimiento constante que ha supuesto su multiplicación por 61 en el periodo 1991-2010.

Durante su intervención, el director general también hacía referencia a la vocación exportadora del sector, “cuyo principal canal de comercialización es el mercado de la Unión Europea”, señalando que el 44% de la facturación sectorial de productos elaborados o transformados se destina a mercados internacionales.

“El resultado es una balanza comercial positiva, estimada en 295 millones de euros”, ha puntualizado Burgaz, al tiempo que ha señalado que el 32% de las industrias alimentarias ecológicas son exportadoras. En cuanto al mercado nacional, el director general ha estimado en 965 millones de euros el valor de la producción ecológica en 2011, “lo que supone en torno al 1% del gasto total en alimentación, con una media de 20 euros por habitante y año”.

La comercialización de los productos ecológicos, cuenta también con unas características especiales que, explicaba Burgaz, en España ha supuesto que estos productos lleguen al consumidor a través de los canales minoristas especializados, que suponen entre el 50 y el 60% de las ventas en el mercado nacional.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana