web statistics
Agronomía

Las V Jornadas Internacionales de la Aceituna de Mesa se celebran el 12 y 13 de noviembre

Dipusevilla 3240
Foto: Fundación para la Promoción y Fomento de la aceituna de Mesa

El municipio sevillano de Arahal celebrará los días 12 y 13 de noviembre las V Jornadas Internacional de la Aceituna de Mesa en las que se darán cita expertos del sector procedentes de cinco países europeos. Miguel Ángel Márquez, presidente de la entidad organizadora, la Fundación para la Promoción y Fomento de la aceituna de Mesa y alcalde de Arahal, presentó ayer, 20 de octubre, este evento, el cual, según aseguró, “aunará a todos los ámbitos en un momento crucial para un sector estratégico en la provincia de Sevilla”.

En el programa se han incluido temas de máxima actualidad para este sector, como las nuevas tecnologías y sus desafíos en la aceituna de mesa, la nueva Política Agraria Común (PAC) y sus consecuencias en el sector, valoración nutricional y aspectos saludables del producto o la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria.

La segunda jornada la dedicarán a hablar sobre la calidad y promoción de la aceituna de mesa y el comportamiento del producto en los mercados globales, además de sus posibilidades comerciales. Grecia, Francia, Portugal, Italia y España serán los países representados y entre los ponentes destaca la presencia de Leonardo Seghetti, presidente del Consorzio di tutela dell´Oliva Ascolana del Piceno DOP (Italia), Prokopis Konstantopoulos, manager de Konstantopoulus Food Industry Grecia o José Maçarico, de Maçarico, Portugal.

También asistirán expertos procedentes de diferentes universidades andaluzas o de áreas de la Junta de Andalucía que trabajan a diario en políticas y programas del sector agrario, junto con representantes de empresas punteras, de organizaciones agrícolas nacionales y del Consejo Oleícola Internacional. Además, durante estas Jornadas también se probará el producto de la tierra con catas y degustaciones, tanto de aceitunas como de aceite.

Más noticias

Olivar opinion brigida200 oleo060525
Opinión
Por Brígida Jiménez Herrero, investigadora y directora del centro Ifapa de Cabra
Estudio olivar jaen oleo060525
Mercado
Estudio de las variables de influencia para proponer una norma de comercialización con la finalidad de mejorar y estabilizar su funcionamiento, al amparo del Real Decreto 84/2021
Olivos invernadero inuo csic ias uja oleo060525
Agronomía
Se basa en la identificación de secuencias de ADN asociadas a diferencias en el peso del fruto entre distintas variedades
Pieralisis olivaryaceite oleo060525
Maquinaria
El curso está diseñado para reforzar la formación continua del personal técnico de almazaras
Almazara formentera concurso consell oleo060525
Almazaras
El proyecto cuenta con un presupuesto de 446.477,15 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses
Singapur pixabay oleo050525
Mercado
En 2024 alcanzaron unas ventas de 20,5 millones de SGD
Olivo dop cazrola oleo050525
AOVES Premium
Perspectivas de cosecha en la DOP Sierra de Cazorla
Demo jav drones agro oleo050525
Agronomía
Una acción para abordar cambios normativos necesarios para el desarrollo de la agricultura de precisión

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana