web statistics
Legislación/PAC

Interoleo demanda la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria para que los olivareros recuperen su espacio

Olivarero 3264
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La firma Interóleo Picual Jaén lamenta que la reforma de la Política Agraria Común (PAC) “no desarrolle medidas para la concentración de la oferta ni para la regulación básica de los mercados”, lo que, a su juicio, “hace que se pierda una oportunidad magnífica para apostar por la generación de estructuras fuertes y profesionales que eviten las políticas abusivas de la gran distribución”. Así lo reflejó en unas jornadas sobre el modelo de reforma, organizadas en colaboración con el Servicio Agrario de CajaSur, en la que se pusieron de manifiesto la importancia de regularizar el mercado para que los olivareros recuperen su espacio en la cadena de valor.

El presidente del Consejo de Administración de Interóleo, Juan Gadeo, recordó que las ayudas que reciben los olivareros, procedentes de la PAC, suponen el 20% de los ingresos de su renta agraria, por lo que el resto, el 80%, viene directamente de la venta del producto. Por ese motivo, Gadeo defendió, una vez más, la concentración de la oferta como único camino para que el campo siga teniendo futuro y mostró su preocupación por el hecho de que la reforma de la PAC haya pasado por alto completamente el mercado, los precios y las negativas consecuencias de que una distribución bien dimensionada siga imponiendo unos precios ruinosos en origen.

Asimismo, el presidente del Consejo de Administración abogó para que el Gobierno aplique la Ley de la Cadena Alimentaria, cuyo objetivo fundamental es reequilibrar las relaciones entre todos los actores de la cadena, desde los olivareros hasta la distribución, pasando por los envasadores, “para que todos obtengan un precio justo”.

Asimismo, Juan Gadeo hizo alusión a las ayudas asociadas, a cuyo presupuesto aporta el olivar y que, sin embargo, no está incluido en ellas. En este sentido, indicó que no es posible que los olivareros aporten, de forma neta, dinero para todos los cultivos incluidos en este apartado y que, sin embargo, el olivar de baja producción y alta pendiente no se encuentre dentro de la ayuda, cuando la Unión Europea sí lo permite. De ahí que hiciera un llamamiento al Ministerio para que piense en la importancia de que este olivar forme parte de las ayudas asociadas por su verdadero riesgo de desaparición y porque supone la única renta posible para muchas poblaciones de España.

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana