web statistics
Mercado

El aceite de oliva, el producto más exportado en Andalucía

Juntaand 3393
Foto: Junta de Andalucía

En el primer trimestre de 2015, Andalucía ha vendido al exterior un total de 164.228 toneladas de aceite de oliva, por lo que este producto se convierte en el más exportado de la región, reportando más de 513 millones de euros de ingresos. Esta cifra representa casi el 76% del valor total de las exportaciones españolas de este producto, que fueron de casi 676 millones de euros. Representa la quinta parte del valor de las exportaciones agroalimentarias andaluzas. Así se desprende de un informe del Instituto de Comercio Exterior (Icex).

Destaca especialmente el aceite de oliva virgen (excepto lampante) por ser el producto andaluz que mayor valor ha obtenido con estas transacciones en lo que va de 2015. Concretamente ha alcanzado los 386,5 millones de euros relativos a la venta de 117.528 toneladas. El valor de las exportaciones de este alimento supone el 15% del total agroalimentario regional y el 76,6% del valor exportado de este producto a nivel nacional, que supera los 504 millones de euros.

Por otro lado, se ha presentado en Madrid el libro "Las 5 W de la fritura saludable", del ingeniero y divulgador gastronómico Alfonso Díaz, dirigido a fomentar la cultura y el consumo del aceite de oliva, a la que asistía la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en funciones, Elena Víboras. Durante su intervención la consejera afirmaba que esta publicación servirá para "desterrar falsos conceptos sobre una técnica típica de la cocina española y andaluza como es la fritura con aceite de oliva, que además de aportar sus cualidades saludables, preserva la calidad nutricional de los alimentos".

Por ello, añadía que "este libro puede hacer cambiar de opinión a muchas personas y fomentar el uso habitual del aceite de oliva como ingrediente básico de esta técnica culinaria, que tiene cabida en casi todas las culturas gastronómicas. Esto podría significar un salto cualitativo en el consumo de este producto".

La consejera recalcaba, además, las cualidades organolépticas del aceite de oliva, íntimamente ligado a la Dieta Mediterránea, así como las numerosas propiedades saludables, científicamente demostradas, capaces de prevenir enfermedades cardiovasculares, la diabetes o el cáncer.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana