web statistics
Maquinaria

Más de 227.000 visitantes pasan por FIMA 2016

Fima 3549
Foto: FIMA

La Feria Internacional de Maquinaria Agraria, FIMA 2016, celebrada entre el 16 y el 20 de febrero en Zaragoza, ha cerrado sus puertas catapultada como el referente ferial del Sur de Europa. La 39ª edición de este salón ha finalizado con más de 227.000 visitantes, lo que supone una media de más de 45.000 profesionales al día, señalan desde la organización.

Tras cinco jornadas, FIMA ha mostrado “la excelente salud” del sector agroalimentario y de la maquinaria, con una participación de 1.357 firmas expositoras y más de 150.000 metros cuadrados de superficie, junto a las 154 delegaciones de misiones comerciales y la presencia de visitantes de más de 50 países de los cinco continentes.

“Estos son unos datos que pasarán a formar parte de la historia de FIMA y que confirman la pujanza del certamen dentro del sector, que se renueva con vitalidad y calidad, gracias al elevado nivel tecnológico que exhibe”, indican sus organizadores. Expositores y visitantes han señalado, a lo largo de los cinco días de celebración, la potencialidad de una muestra que mira al futuro con optimismo.

Asimismo, FIMA ha sido capaz de constituirse en un foro dinámico y muy profesional que ha evidenciado la capacidad del sector y su apuesta por la aplicación tecnológica y la innovación. La edición de 2016 ha servido para demostrar la implantación de nuevas herramientas para el desarrollo agrícola. Así, el uso de drones, sistemas de realidad virtual o GPS forman parte del quehacer diario de los profesionales agrícolas y que ha quedado demostrado en la muestra.

Las buenas vibraciones protagonizadas por FIMA quedaron patentes en la primera jornada, con un buen volumen de visitantes y que, contó además con el anuncio, por parte de la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, de la puesta en marcha de un plan PIMA (Plan de Impulso al Medio Ambiente).

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana