Agronomía

La renta agraria crece un 10,63% en 2016 con un valor de 27.126,1 millones

Rentaagraria 3956

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el avance de las principales cifras económicas del sector agrario para el ejercicio 2016, que recogen que la renta agraria en términos corrientes ha experimentado en 2016 un aumento del 10,63% respecto al año anterior, hasta situarse en 27.126,1 millones de euros.

En este sentido, fuentes oficiales destacan el valor récord alcanzado por la serie histórica en el valor de la renta agraria por Unidad de Trabajo Anual (UTA) en términos corrientes, que ha aumentado un 6,7% ,hasta alcanzar 31.951 euros, lo que supone el cuarto año consecutivo en el que se alcanza un máximo histórico. Además, también ha aumentado en un 3,7% el volumen de trabajo de la agricultura expresado en UTA.

La actividad agraria ha alcanzado los 48.091 millones de euros, lo que también supone un récord histórico de la serie y un incremento del 1,3% respecto 2015, debido fundamentalmente al comportamiento de la rama vegetal, donde destacan las producciones cercanas al récord en aceite de oliva.

Así, la rama vegetal ha experimentado un aumento del valor de su producción de un 8,3%, donde destaca el aumento de valor del aceite de oliva (+62,6%) derivado a una mejora muy importante de la cosecha (+69,6%) con una relativa estabilidad de los precios (-4,1%). Otros cultivos que suben aupados por los incrementos de las cosechas son los cereales (6,0), los cultivos industriales (4,1%), los forrajes (8,1%), las hortalizas (2,8%) y el vino (10,0%).

Los consumos intermedios, por su parte, se mantienen constantes, con una compensación entre el incremento de valor de los piensos (4,4%), que suponen casi la cuarta parte de este apartado, con los descensos de energía y lubricantes (11,3%) y fertilizantes (13%).

Por último, el volumen total de subvenciones creció creció en 170,6 millones de euros con respecto a 2015.

La renta agraria alcanzó en 2015 alcanzó un valor definitivo de 24.519 millones de euros, lo que supone un incremento respecto al 2014 del 4,9%.

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana