web statistics
Legislación/PAC

Por primera vez, 50.000 aragoneses tramitarán una PAC 100% telemática

Pac aragon 4002
Foto: Gobierno Aragón

El pasado jueves se publicó en el BOA la Orden que regula la ‘Solicitud Conjunta’ de ayudas de la PAC para 2018. La gestión y presentación de esta solicitud es la más compleja de las que gestiona el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, y la citada Orden establece las medidas para su presentación, tramitación, resolución y pago.

La convocatoria de este año destaca por el importante impulso que supone para la completa implantación de la administración electrónica en este ámbito de actuación y, dado el alcance, la trascendencia y el gran número de solicitantes afectados, supone un reto de primera magnitud tanto para el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad como para el Departamento de Innovación, Investigación y Universidad.

El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad vehicula todo el proceso a través de la Dirección General de Administración Electrónica y Sociedad de la Información, y de la entidad de derecho público Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST), que pone a disposición del proceso una muy importante infraestructura tecnológica, así como medios humanos y técnicos. Las entidades colaboradoras gestionan la práctica totalidad de las presentaciones de las solicitudes conjuntas. De las 98 que colaborarán con la Administración Autonómica, 51 de ellas están habilitadas para la presentación electrónica de la ‘Solicitud Conjunta’ y 46 entidades para la tramitación electrónica completa.

La solicitud conjunta debe tramitarse electrónicamente en todas sus fases, si bien este año y transitoriamente los trámites posteriores a la solicitud, así como las notificaciones solo serán electrónicos si se solicita expresamente. De ahí que se hayan habilitado dos modalidades: o bien exclusivamente para la presentación telemática de la ‘Solicitud Conjunta’, o para todas las fases del procedimiento.

Las entidades colaboradoras han demostrado un alto grado de profesionalidad y eficiencia en el desarrollo y prestación de servicios al agricultor. Con su colaboración, desde 2010 se ha podido avanzar en la implantación de la tramitación telemática, mediante firma electrónica, para lograr que ésta sea la forma exclusiva de gestión en la próxima campaña 2018/2019, asociando un expediente electrónico individual que incluirá el resto de documentos, y de modo voluntario (excepto la presentación de la solicitud que es obligatoriamente electrónica) en la presente campaña que hoy se inicia.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana