web statistics
Almazaras

La recolección de aceituna de mesa se retrasará a finales de septiembre

23oli157 4115
Foto: 123rf

La previsión del inicio de la campaña de aceituna de mesa se retrasará este año, como ha ocurrido en otros sectores, debido a las circunstancias meteorológicas que han marcado la campaña agrícola. Las lluvias primaverales tardías y el inicio de un verano con temperaturas suaves han hecho que se demore la madurez del fruto. COAG Andalucía estima que ese retraso será de unas tres semanas, por lo que prevé que la recolección comenzará en la última semana de septiembre.

El sector atraviesa que dificultades por la situación del mercado tras la confirmación de los aranceles a la aceituna negra por parte de Estados Unidos. Los agricultores afectados son, sobre todo, los que cultivan la variedad hojiblanca. Para esta organización agraria, si no se mejoran los precios del año pasado (unos 0,75 €/kg), los agricultores deberían plantearse desviarla a molino. En lo que respecta a la gordal, como recuerda el responsable de aceituna de mesa de COAG Andalucía, Antonio Rodríguez, “la mala situación de los precios no cabe achacársela a los aranceles de Trump. Como hemos denunciado en otras ocasiones, la bajada que se prevé en esta campaña se debe, como en las dos anteriores, a las importaciones de aceituna similar procedente de Egipto, de dudosa trazabilidad. Estas aceitunas se traen más baratas, porque hay un dumping social, provocando una bajada generalizada de precios que tira por tierra el esfuerzo por la calidad que hacemos”. La manzanilla está algo mejor situada y con menos stock, debido a la sequía del año anterior, aunque algunas comarcas productoras tendrán dificultades para alcanzar el tamaño comercial por la falta de agua.

Variedades como la cacereña o la carrasqueña, entre otras, presentan una cosecha media y también se ven arrastradas por la apatía del mercado. En estos casos, COAG Andalucía también propone que costes de la aceituna se desvíe para aceite si los precios no cubren los costes de producción. Este año, además, hay más rendimiento graso, porque la aceituna se ha criado en olivos más vigorosos.

Ante las dificultades de mercado y precio que atraviesa el sector, COAG Andalucía ha solicitado una asamblea general extraordinaria a la Interprofesional. Para Antonio Rodríguez, “las posibles soluciones a los problemas del sector pasan, entre otras cosas, por la puesta en marcha de los contratos tipo y por mejorar la Ley de la Cadena de Valor, que se queda corta en algunos aspectos. También es importante poner en marcha medidas de autorregulación, que permite la Ley de Interprofesionales, en las variedades donde que haya mucho stock, desviando la de menor calidad”.

Lamentablemente, la Norma de Calidad que el Gobierno anterior aprobó, en contra del criterio de las organizaciones profesionales agrarias y con el beneplácito de la industria, no ha servido para defender la calidad. Antes al contrario, recuerda Rodríguez: “algunas variedades tienen precios de ruina y no todo es culpa de los aranceles americanos”. Por eso, COAG Andalucía propone que se implanten indicaciones geográficas protegidas (IGP) en todas las variedades, como las IGP manzanilla y gordal de Sevilla, que próximamente verán la luz y que deben ser una herramienta eficaz para que el agricultor pueda defender su producto.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana