web statistics
Mercado

Nueva plataforma para generar oportunidades en el sector de alimentación y bebidas

Foto4 foodtech 4779
Foto: Alimentaria

A falta de casi un año para su inicio, el Alimentaria Food Tech 2020, que se celebra los días 6 al 9 de octubre de 2020 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, ya ha cubierto casi la mitad de su espacio expositivo. 120 compañías ya han confirmado su presencia, ocupando entre todas ellas el 54% de los casi 19.000 metros cuadrados que ocupará el salón de referencia en el sector de la alimentación y bebidas.

Alimentaria Exhibitions, organizadora del evento, confía en el Alimentaria FoodTech 2020 como plataforma para generar nuevas oportunidades. "Entre los motivos por los que las empresas repiten su participación se encuentran la posibilidad de generar imagen de marca, llegar a nuevos sectores o conocer potenciales clientes”, explica Francisco Monente, miembro del comité organizador del salón. Más de 350 expresas participaron en la edición del 2019, 50 de ellas extranjeras, principalmente de Italia, Alemania, Bélgica y Luxemburgo.

En 2020, la feria presentará un nuevo formato que, en palabras del comité organizador, "va a permitir a los expositores ofrecer sus productos y servicios a los diversos sectores de la industria alimentaria". El objetivo es fomentar el networking entre expositores y compradores para detectar oportunidades de exportación y penetración en nuevos mercados. Como cada año, se convocarán los Premios Innova Food Tech y Emprende FoodTech, mientras que en el Innovation Meeting Point se fomentará la transferencia de conocimiento a través de ponencias, congresos y encuentros profesionales.

El sector de maquinaria, tecnología, ingredientes y servicios para la industria alimentaria en España facturó un total de 2.429 millones de euros en 2018, de los cuáles 686 millones de euros correspondieron a exportaciones (cerca de un 2% más respecto a las ventas exteriores en 2017), según datos de la Asociación de Empresas Industriales Internacionalizadas.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana