web statistics
I+D+I

115,3 millones de euros para la transformación ambiental y digital del sector agroalimentario

Ayudas mapa agro precision oleo 5225
Otros 12,6 millones de euros financiarán proyectos en materia de bioseguridad en sanidad animal y vegetal/Foto: 123rf

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha acordado autorizar la distribución territorial entre las comunidades autónomas de dos paquetes de fondos que suman 115.358.752,72 euros para la concesión de ayudas a proyectos de “transformación ambiental y digital del sector agroalimentario y pesquero”, el Componente 3 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Una de estas dos partidas, de 102.758.752,72 euros está destinada al apoyo a inversiones en agricultura de precisión, eficiencia energética y economía circular en el sector agrícola y ganadero (inversión C3.I4 del Componente 3 del PRTR). Los otros 12.600.000 euros están destinados a financiar proyectos en el ámbito de la sanidad animal y vegetal que refuercen los sistemas de capacitación y bioseguridad en viveros y centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte terrestre de animales (inversión C3.I3).

El Componente 3 del PRTR es el capítulo destinado a la “transformación ambiental y digital del sector agroalimentario y pesquero”, está dotado con 1.051 millones de euros de fondos del mecanismo europeo de recuperación y su gestión corresponde al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Los fondos de 115,3 millones cuyo reparto territorial ha aprobado el Consejo de Ministros se corresponden a la primera anualidad sobre una dotación global prevista para el conjunto del periodo 2021/2023 de 307 millones de euros. Las solicitudes de estas ayudas se dirigirán a los órganos competentes de las comunidades autónomas en la forma que se establezca en sus respectivas convocatorias.

La distribución de estas primeras ayudas tendrá ahora que ser sometida a la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, si bien hay que destacar que en el diseño de las actuaciones han sido partícipes desde su inicio tanto las comunidades autónomas como el propio sector.

Bioseguridad en sanidad animal y vegetal

De los fondos autorizados, 12.600.000 euros irán destinados a medidas de bioseguridad en sanidad vegetal y animal. Se financiarán proyectos de mejora de las infraestructuras y capacidades de los centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte terrestre de animales, a través de mejoras tecnológicas, como la automatización, la robotización, la instalación de nuevos sistemas para la limpieza y desinfección, como la desinfección por calor o la instalación de sistemas para la verificación de la limpieza y desinfección, y también para la construcción de nuevos centros.

Los productores de determinados materiales vegetales de reproducción, también podrán beneficiarse de estas ayudas, y que inviertan en instalaciones de protección en viveros frente a insectos vectores de las plagas cuarentenarias más importantes por su incidencia económica en la producción agrícola (Xylella fastidiosa, Bursaphelenchus xilophilus, HLB o greening de los cítricos, y Flavescencia dorada de la vid). Asimismo se incentivará la instalación de equipos de tratamientos mediante termoterapia en viveros de vid.

Agricultura de precisión, eficiencia energética y economía circular

En cuanto a la materia de sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería, se ha aprobado el reparto de 102.758.752,72 euros que corresponden a la anualidad de 2021 del plan de inversión C3.I4 del PRTR, que tiene una dotación total prevista de 307 millones de euros hasta el año 2023.

Este paquete de estímulos destinado a promover la inversión privada contribuirá a mejorar la resiliencia del sector y su competitividad, al tiempo que se favorece la consecución de los objetivos del clima, la conservación del medio ambiente y la descarbonización del sector agrícola y ganadero.

Las actuaciones previstas tienen como elemento central cuatro programas de apoyo para la ejecución de proyectos de inversión, cuyo objeto es promover mejoras en los sistemas de gestión de estiércoles en explotaciones ganaderas y la modernización y transformación integral de invernaderos de hortalizas, flor cortada y planta ornamental. Los otros dos programas tienen que ver con la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias y el aprovechamiento energético de subproductos ganaderos y biomasa agrícola, y con el fomento de la aplicación de agricultura y ganadería de precisión y tecnologías 4.0.

El objetivo es acelerar la transformación del sector agrario, facilitando la adopción de las reformas estructurales necesarias para alcanzar un nivel de inversión que promueva el cambio en el modelo de producción agrícola y ganadera con resultados beneficiosos para la sociedad, la economía y el medioambiente.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana