web statistics
Localizacion canal zujar modelo IA riego oleo260623
Nuevo modelo híbrido que usa la inteligencia artificial para prever el agua de riego

En el contexto actual atravesado por la búsqueda de una gestión eficiente de los recursos que respete el medioambiente y ofrezca estrategias para hacer frente a épocas de escasez de agua o sequía, la tecnología es una aliada esencial para la comunidad agrícola.

Go olivar ceia3 oleo230623
Sinergias y acciones colaborativas en los GO del sector del olivar

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) celebrará una jornada online el próximo 11 de julio con el objeto de presentar los avances de los Grupos Operativos (G.O.) del sector del olivar.

Biorrefineria Proyecto SustaiNext oleo230623
Proyecto SustaiNext: un modelo dinámico de biorrefinería de nueva generación y residuo cero

SUSTAINEXT es el primer proyecto FLAGSHIP financiado por la Iniciativa Conjunta para una Europa Circular de Base Biológica (Circular Bio-based Europe Joint Undertaking, CBE JU) que pretende revolucionar la industria de los extractos botánicos.

Ponentes en las Almazaras de la Subbética Deoleo oleo160623
El Proyecto Soil O-live sigue impulsando la producción sostenible del aceite de oliva

Deoleo ha anunciado la celebración de 17 formaciones a agricultores en 2023 para concienciar sobre la producción sostenible del aceite de oliva.

Master oya uja oleo140623
Tercera edición del Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva

El Máster en Olivar y Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén abre el proceso de solicitud (preinscripción) del 23 de junio al 5 de julio de 2023.

Ifapa biodiversidad oleo090623
Proyecto para la mejora de la biodiversidad en el olivar y la horticultura protegida

El IFAPA participa en el proyecto ‘Protección de la biodiversidad de artrópodos mejorando la matriz inhóspita del paisaje’, perteneciente a la convocatoria de la Agencia Estatal de Investigación para el año 2021.

Xylella fastidiosa plaza.investigacion francia oleo070623
El proyecto Bexyl - Beyond Xylella oferta en Francia una plaza de investigador

Está abierta una plaza de dos años para un investigador postdoctoral en el IRHS (Instituto de Investigación sobre Horticultura y Semillas) en Angers, Francia ( https://www6.angers-nantes.inrae.fr/irhs ).

Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Nuevas estrategias de manejo del olivo frente al cambio climático

Las prácticas de producción alimentaria sostenible y las estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático se sostienen mutuamente. Así lo asegura la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
El COI organiza un Taller internacional sobre el balance de carbono del sector olivarero

El COI organizará un taller internacional titulado “Balance de Carbono del sector olivarero: parte de la solución contra el cambio climático” en la sede de la Organización en Madrid (España), así como en línea, del 17 al 19 Octubre de 2023.

Fede h30 oleo010623
Éxito de conexión de la plataforma digital Specialty Crops Platform (SCP) de Fede

Fede, referente tecnológico en la protección de cultivos especiales, ha superado los 500 Smartomizers H3O conectados en los principales mercados de cultivos especiales de todo el mundo. 

Xunta galicia olivos2 oleo300523
Impulso del olivo en Galicia

La Xunta impulsará la creación de un campo de ensayo de colección de ecotipos de olivos, fomentará la caracterización agronómica de este cultivo en Galicia y promoverá estudios comparativos sobre su productividad.

Dcoop facturacion 2022 oleo230523
La facturación de Dcoop alcanzó los 1.236 millones de euros en 2022

La cooperativa de segundo grado Dcoop alcanzó en 2022 los 1.236,97 millones de euros de facturación, un 21,12% más si se compara con 2021, cuando esta cifra alcanzó los 1.021,26 millones de euros, a pesar del año tan convulso vivido.

EBC UJA oleo120523
Nueve spin-off de la Universidad de Jaén prestan sus servicios al sector del olivar y del aceite de oliva

El sector del olivar y del aceite de oliva cuenta con un amplio apoyo en entidades como la Universidad de Jaén, que desarrolla una amplia actividad investigadora y de transferencia del conocimiento, vinculada a este sector.  En la actualidad la UJA cuenta con 126 grupos de investigación, de los que 71 desarrollan labores de investigación y transferencia en olivar y aceites de oliva.

Premio aemo gestion mdioambiental oleo110523
Concedido el Premio AEMO a Mejor Gestión Ambiental de Olivar

Reunido en Córdoba el pasado el pasado 4 de mayo, el Jurado AEMO encargado de valorar el Concurso Nacional AEMO a la Mejor Gestión Ambiental de Olivar y de Almazara en España 2023.

Olivar subproductores salud oleo090523
Evidencias in vivo de las propiedades promotoras de la salud de los compuestos bioactivos a partir de subproductos del olivo

Olea europaea L. es la fuente del aceite de oliva virgen (AOV). Durante su extracción se origina una gran cantidad de subproductos (orujos, aguas residuales de molienda, hojas, piedras y semillas) que presentan un problema ambiental.

Olivos alentejo flores oleo090523
El Programa de Sostenibilidad del Aceite de Oliva Alentejano promueve "Sustainability4OliveOil"

El Programa de Sostenibilidad del Aceite de Oliva Alentejano organiza el evento Sustainability4OliveOil, que tendrá lugar el próximo 16 de mayo, en el Parque Científico y Tecnológico del Alentejo (PACT), en Évora.

Innolivar europa uco oleo 020523
Premio Land and Soil Management al Proyecto Innolivar

La erosión es la principal causa de degradación y pérdida de suelo en el mundo. En el olivar, la erosión por cárcavas causa pérdidas económicas al sector, además del daño medioambiental intrínseco.

Reduccion modulos olivar boeabril oleo 260423
Se publican en el BOE la reducción de módulos para el olivar

El Boletín Oficial del Estado (https://www.boe.es/boe/dias/2023/04/25/pdfs/BOE-A-2023-9955.pdf) recoge la reducción de los índices de rendimiento neto, aplicables en 2022, por las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias excepcionales.

Rama hoja olivo cta scale up oleo 250423
Proyecto SCALE-UP para iniciativas innovadoras que promuevan la bioeconomía del olivar en Andalucía

La Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), como miembro del proyecto europeo SCALE-UP, ha lanzado una Convocatoria de Expresiones de Interés para apoyar iniciativas innovadoras relacionadas con la bioeconomía del olivar en Andalucía.

XF VECTORS WORKSHOP COI oleo 170423
Identificación, bioecología y manejo de insectos vectores de Xylella Fastidiosa

El CIMO (Centro de Investigação de Montanha) del Instituto Politécnico de Bragança (IPB), parte de la red de investigación portuguesa coordinada por la Fundación Portuguesa de Ciencia y Tecnología (FCT),viene desarrollando un intenso trabajo de investigación sobre la bacteria Xyllella fastiosa.