web statistics
I+D+I

La UCO ofrecerá una predicción de cosecha de aceituna y aceite de oliva

Uco 4624
Foto: UCO

A lo largo de este mes de julio, la Universidad de Córdoba ofrecerá una predicción de cosecha para la próxima campaña del olivar. Lo hará gracias a un modelo de predicción basado en el contenido de polen de olivo en el aire que lleva funcionando más de una década. El responsable de este sistema es el grupo de investigación RMN-130 Botánica Sistemática y Aplicada de la UCO, que cuenta con bases de datos de tres décadas hasta hoy.

El contenido de polen se calcula a través de captadores localizados en la campiña y las sierras Subbéticas, en lugares dedicados al cultivo del olivar. Los datos que ofrece esta variable son de enorme utilidad y eficacia para realizar las predicciones. Un estudio reciente de la UJA creó un modelo de predicción con un índice de precisión del 89% y que basa sus cálculos también en los niveles de polen, además de otras variables.

La base de datos del grupo de investigación se remonta al año 1982 y desde el año 1996 realizan estudios fenológicos en distintos puntos de la provincia y a diferentes altitudes. Los primeros artículos de modelaje para la predicción de la cosecha se publicaron en el año 2001 y se basaban en las concentraciones de polen en el aire. Con los años, nuevas variables se han ido introduciendo y haciendo más sofisticados los modelos de predicción, como por ejemplo el efecto de las temperaturas en la floración del olivo.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana