Revista
Palletways Iberia conmemora el octavo aniversario de su hub regional en Bailén, situado en la provincia de Jaén, consolidándose como un referente en la distribución exprés de mercancía paletizada en el sur de España. Desde su apertura, este centro ha demostrado ser clave en el desarrollo de la red de la compañía, sirviendo de modelo para la expansión de nuevas instalaciones en España y Portugal.
Un modelo de éxito en el sur de España
El Hub Sur de Bailén fue inaugurado con el objetivo de dar respuesta a la creciente demanda en las regiones de Andalucía, Badajoz y Murcia, áreas con alto volumen de actividad logística y un notable potencial de crecimiento. Este centro se ha convertido rápidamente en un pilar fundamental para la operación de Palletways Iberia, destacándose por su capacidad de adaptación y expansión. Tras los primeros años de éxito, el hub se trasladó en 2021 a una nueva parcela en Bailén, con mayor capacidad y mejores infraestructuras, lo que permitió ampliar su área de influencia a otras ciudades clave como Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Alicante.
Conectividad, sostenibilidad e innovación
Una de las características más destacadas de las instalaciones del Hub Sur es su excelente conectividad con las principales arterias de transporte, lo que facilita un flujo de mercancías ágil y eficiente. Además, el centro sigue los estrictos estándares operativos de Palletways, integrando soluciones sostenibles como iluminación LED y paneles solares para la autogeneración de energía, en línea con el compromiso de la compañía con el medio ambiente. Desde su concepción, las instalaciones fueron diseñadas para recibir vehículos de alta capacidad, anticipándose a las tendencias del sector en cuanto a transporte eficiente y sostenible.
Actualmente, el Hub Sur maneja tres camiones euromodulares diariamente, lo que permite reducir los tiempos de tránsito y optimizar los plazos de entrega. Además, los clientes locales se benefician de servicios adicionales como la ampliación del horario de recogida y una cobertura más amplia de los servicios Premium 24 horas. La incorporación de soluciones innovadoras como Pre12 y Pre14 ha sido clave para reducir los tiempos de entrega y mejorar la satisfacción del cliente.
Compromiso con la tecnología y la eficiencia
José Francisco Hernández, director de Operaciones de Palletways Iberia, subraya el éxito del Hub Sur: "Este hub ha demostrado la importancia de contar con empresas locales con un profundo conocimiento del mercado. Esto nos ha permitido ofrecer soluciones logísticas más personalizadas, adaptadas a las necesidades de cada región". En los últimos años, Palletways ha implementado tecnologías de última generación en el hub, mejorando la trazabilidad de los envíos, optimizando las rutas y anticipando la demanda.
Estas innovaciones tecnológicas no solo han mejorado la eficiencia operativa, sino que también han permitido a Palletways Iberia enfrentarse con éxito a los retos del sector logístico actual. De cara a 2025, se prevé un récord de actividad, con más de 250.000 pallets movidos, lo que implicaría un crecimiento superior al 15% respecto a 2024.
Impacto económico y empleo local
El continuo crecimiento del Hub Sur ha tenido un impacto directo en la economía local, creando empleo y contribuyendo al desarrollo de la región. Desde su apertura, la plantilla del hub se ha cuadruplicado, reflejando el aumento en la actividad y la expansión de los servicios logísticos. Este crecimiento ha consolidado a Bailén como un referente dentro de la red logística de Palletways en Iberia.
Perspectivas a futuro
"Estamos muy orgullosos de estos ocho años de éxito en Bailén, que se han consolidado como un pilar esencial en nuestra red de distribución exprés de mercancía paletizada en el sur de España", afirma José Francisco Hernández. De cara al futuro, Palletways Iberia continuará invirtiendo en tecnología avanzada y expansión estratégica para asegurar el liderazgo del Hub Sur y seguir respondiendo a las crecientes demandas del sector logístico en la península.