web statistics
Salud

El aceite de oliva virgen extra un aliado para nuestra salud mental

Está demostrado que el oro líquido hace frente a los problemas gastrointestinales y a los de salud mental
ALEVOO AOVE Picual Eco salud oleo220623
El aceite de oliva virgen extra es capaz de combatir el deterioro mental, preservando la memoria y evitando el deterioro cognitivo./Foto: ALEVOO

Son muchas las bondades conocidas del aceite de oliva virgen extra, un oro líquido delicioso que cuida el organismo tanto por dentro como por fuera. Un manjar que se ha demostrado es, además, un gran aliado para una correcta salud mental. “La salud mental define como el estado de bienestar personal que nos permite desarrollar todas nuestras actividades, nuestro trabajo diario de una manera satisfactoria y productiva, disfrutar de los momentos de la vida y afrontar el estrés de nuestros días de la mejor manera posible, capaz de proporcionar la felicidad a uno mismo concretamente y, como consecuencia, a toda la sociedad”, explica Mónica Nieto, farmacéutica y una de las cuatro hermanas fundadoras de Alevoo.

Precisamente, una vida sana debe ir de la mano de la salud emocional y mental, nos explica la experta. “Puede verse afectada esta salud mental por muchos factores como experiencias personales, familiares, laborales, culturales, sociales y recreativas o de ocio. Desde Alevoo, efectivamente trabajamos para cuidar nuestra salud mental y mantener estas relaciones personales familiares y sociales activas de la mejor manera posible. Necesitamos tener buena salud mental y buena salud gastrointestinal porque están íntimamente relacionadas”.

Entre los males que pueden derivar de una salud mental comprometida, hay uno al que todos prestan atención: “el mal del siglo XXI es el estrés y este estrés puede venir determinado por tristeza, ansiedad, insomnio, depresión, deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas, enfermedades gastrointestinales…El consumo de aceite de oliva virgen extra determina una mejora en el estado general del individuo y, como consecuencia, en el estrés”.

A todo ello se suma que el aceite de oliva virgen extra no es solo un manjar rico en vitaminas, ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes, sino que: “las tres o cuatro cucharadas diarias, que deberíamos tomar al día, aumentan la funcionalidad de nuestro cerebro a nivel del hipocampo, aumentan la neurogénesis. Consiguen una estabilidad emocional y cerebral que hace que nuestro día a día y nuestra salud sean muchísimo más sana y equilibrada. En ALEVOO pensamos que la búsqueda de felicidad viene por medio de la dieta: lo que comemos influye en nuestro humor. El mood food tan moderno hoy en día se basa en seleccionar los alimentos que ingerimos, los cuales mejoran nuestro intestino y nuestro estado de ánimo”.

Relacionado Cosmética natural con base en AOVE

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana