web statistics
Mercado

Alcanzado el consenso en el expediente de Paisajes del Olivar de Andalucía

La Diputación de Jaén, ha consultado con los gobiernos estatal y autonómico y las respuestas recibidas han sido “satisfactorias”, según ha subrayado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes
Reunión comisiónPaisajesOlivar oleo 060223
El presidente de la Diputación, que es la administración que impulsa esta candidatura, muestra su satisfacción por que la candidatura continúe su camino como estaba previsto./Foto: Diputación de Jaén

El expediente para que los Paisajes del Olivar de Andalucía sean declarados Patrimonio Mundial seguirá adelante después de que en la comisión institucional que se ha celebrado se hayan aclarado las dudas que plantearon algunas organizaciones agrarias en la reunión que tuvo lugar el pasado 16 de enero. Para resolver estas alegaciones, la Diputación, que es la administración impulsora de este expediente, ha consultado con los gobiernos estatal y autonómico y las respuestas recibidas han sido “satisfactorias”, según ha subrayado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes.

“Es una buena noticia que el expediente continúe adelante, ya que las dudas que surgieron en la última reunión que celebramos se han aclarado gracias a la respuesta tanto del Gobierno de España como de la Junta de Andalucía en relación a la obligatoriedad de inscripción en el catálogo de Patrimonio Histórico Andaluz”, ha destacado Reyes, quien ha precisado que “ese requisito no era necesario, por lo tanto no se va a exigir en las distintas zonas que se incluyen en este expediente, que van a seguir teniendo las mismas limitaciones que tienen a día de hoy, tanto desde el punto de vista de ser suelo no urbanizable, como de que hay espacios que ya son Bien de Interés Cultural y otros con características muy concretas”.

Solventadas estas objeciones, el presidente de la Diputación ha querido “agradecer” a todos los integrantes de esta comisión –formada por las diputaciones de Jaén, Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga, la Junta de Andalucía, las universidades andaluzas, las organizaciones agrarias y fundaciones como Savia o Juan Ramón Guillén– y también al Gobierno de España, “la predisposición y colaboración para que este expediente haya recorrido este camino a lo largo de estos años”. En esta línea, se ha mostrado esperanzado en que “como deseamos todos, el año que viene, en la asamblea general de la Unesco que está previsto que se celebre en Arabia Saudí en el mes de julio, los Paisajes del Olivar de Andalucía sean declarados Patrimonio Mundial”.

Relacionado Nuevo apoyo a la candidatura de Paisajes del Olivar Andaluz a Patrimonio Mundial Los olivareros están en desacuerdo con las limitaciones que implicaría la última versión de la candidatura a Patrimonio Mundial de los Paisajes del Olivar de Andalucía España presentará la candidatura de los «Paisajes del Olivar en Andalucía» en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco en 2023

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana