web statistics
Actualidad

Endesa Cogeneración apuesta por la generación eléctrica a partir de orujillo

AMDPress.- Endesa Cogeneración y Renovables (Ecyr) está ultimando en estos meses la puesta en marcha de dos plantas de generación eléctrica, pioneras en el mundo en cuanto al sistema de combustión empleado: el orujillo.

Las plantas situadas en Villarta de San Juan (Ciudad Real) y en Villanueva del Arzobispo (Jaén) han contado con una inversión total de 3.500 millones de pesetas cada una y tendrán una capacidad de producir energía eléctrica de 16 Mw bruta de forma individual, lo que permitirá exportar a la red distribuidora más de 226,4 Gwh al año, es decir el equivalente a un consumo eléctrico de una población de 60.000 habitantes.

Cada una de las plantas de biomasa tratará un total de 100.000 toneladas de orujillo, producto que es el resultado de la extración del aceite de orujo crudo procedente de los alperujos.

Las obras de construcción de ambas plantas se iniciaron a comienzos de este año y se estima que la explotación comercial de las mismas sea posible a finales de enero de 2002.

Para la puesta en marcha del proyecto de Villarta de San Juan se ha constituido la Sociedad Energías de la Mancha,S.A (Enemansa) participada en un 52% por Endesa Cogeneración y Renovables, en un 24% por Aceites Pina, S.A y el 24% restante por la Agencia de la Energía de Castilla-La Mancha (Agecam).

En el caso de las instalaciones de Villanueva del Arzobispo, la sociedad constituida se denomina Energía La Loma, en cuyo accionariado participan, además de Ecyr con un 40% los siguientes socios: Energía y Recursos Ambientales con un 20%, Caja Rural de Jaén (10%), Inverjaén Sociedad Capital de Riesgo (5%), José María Pastor (3,65%) y diversas extractoras locales que aglutinan el 25% restante.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana