Revista
Oleo Digital.- El sector agroalimentario es consciente de las dificultades que atraviesan los hogares, el parón del consumo doméstico, el aumento del número de desempleados, etc. Factores que están siendo determinantes en las empresas desarrollen nuevas fórmulas para ganar dimensión y competitividad en los mercados.
El último movimiento empresarial ha venido de la mano del Grupo Ybarra y de la firma aceitera sevillana Migasa que con la mirada puesta en aprovechar sinergias, ser más potentes a nivel de gestión y ganar capacidad financiera, han decidido crear la sociedad Grupo Ybarra Alimentación -al 50%- con la que aglutinar todas sus actividades.
No se trata de un nuevo proyecto sino que amplían una relación que nació en 1996 con el nacimiento de Aceites Ybarra, firma encargada del envasado de los aceites de Migasa. Más tarde llegaría una segunda alianza en torno a Oleomasía, y ahora ve la luz Grupo Ybarra Alimentación.
En la nueva sociedad, Ybarra -que factura en torno a 200 millones de euros- aportará la marca, los activos y los centros productivos, mientras que Migasa -factura cerca de 600 millones anuales-, ofrecerá su gestión, capacidad de compra y solidez financiera. El acuerdo engloba a todos los productos de Ybarra: aceitunas, aceite de oliva, salsas, mayonesas, vinagres, cremas, platos precocinados.