web statistics
Mercado

SEMSA 2013 reúne a expertos en alimentación para debatir sobre los retos que afectan al sector

San Telmo 2938
Foto: Instituto Internacional San Telmo


Oleo Digital.- La sede del Instituto Internacional San Telmo en Sevilla, ha acogido recientemente la decimotercera edición de SEMSA, Seminario Especializado en Empresas de la Cadena Alimentaria que, en los últimos años, se ha convertido en referencia anual obligada, dando cita a la alta dirección de las empresas del sector agroalimentario.

La Cadena Alimentaria volvió a ser en 2012 uno de los sectores con mejor comportamiento, a pesar de los retos coyunturales que plantea la situación económica. A dichos retos hay que sumar los cambios estructurales, que están configurando un panorama competitivo con nuevas prioridades y oportunidades: el reto de generar valor en un entorno low-cost, la internacionalización como prioridad, la creciente importancia estratégica de las materias primas y la sostenibilidad y los retos y oportunidades que presenta el nuevo entorno digital en las relaciones con los consumidores.

De este modo, SEMSA 2013 ha ofrecido a más de medio centenar de participantes la oportunidad de reflexionar sobre los desafíos a los que se enfrenta la Cadena Alimentaria y obtener ideas y conclusiones útiles y prácticas. En este encuentro se trataron temas como el reto de generar valor, la sostenibilidad y recursos naturales, el marketing digital y branding 2.0.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana