Mercado

El Gobierno investiga 57 ofertas de aceite por sus precios bajos

Magrama 3327
Foto: Magrama

Los inspectores de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) han encontrado en los “puntos de distribución” referencias de aceite de oliva que se venden por debajo de un “umbral” o una cotización que no se debe bajar, según lo ha señalado la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que ha añadido que examinarán si hay alguna práctica ilícita que perjudica al agricultor. En total se han investigado 57 ofertas de aceite de oliva, uno de los artículos más habituales que se emplean como “producto reclamo”, es decir, como alimentos baratos para “captar” o “enganchar” al comprador, según ha recordado la ministra.

García Tejerina hacía estas declaraciones tras su reunión con representantes de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) y la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados(ACES), con motivo del primer aniversario de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

La ministra se ha referido a la creación de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), “que es uno de los pilares básicos de esta ley”. Según ha detallado, esta Agencia del Ministerio de Agricultura está encargada del control y tiene la capacidad inspectora y sancionadora de aquellas prácticas prohibidas por la ley. En concreto, la ministra ha apuntado que AICA tiene abiertos más de 1.800 expedientes.

Asimismo, García Tejerina ha reiterado que la Ley de medidas para mejorar la cadena alimentaria “es una ley para todos, en cuya elaboración han participado todos los sectores, que nos pusimos de acuerdo para tener unas reglas de juego claras y tener, contar con una mayor seguridad jurídica y para que haya una mayor transparencia en las relaciones comerciales a lo largo de la cadena alimentaria”.

En este contexto, “el Ministerio tiene la absoluta determinación de aplicar la ley, aunque nuestro deseo es que esta norma sea más disuasoria que sancionadora”. Tanto el aceite de oliva como la leche son los productos que más habitualmente se utilizan para captar la atención de los clientes. Por ello, se ha establecido un sistema de inspección según el cual, cuando se observen precios considerados anormalmente bajos, AICA tomará muestras y analizará los motivos de esos precios para establecer, en su caso, si hay una venta a pérdidas o una práctica comercial abusiva de las contempladas por la ley.

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana