web statistics
Mercado

El Gobierno investiga 57 ofertas de aceite por sus precios bajos

Magrama 3327
Foto: Magrama

Los inspectores de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) han encontrado en los “puntos de distribución” referencias de aceite de oliva que se venden por debajo de un “umbral” o una cotización que no se debe bajar, según lo ha señalado la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que ha añadido que examinarán si hay alguna práctica ilícita que perjudica al agricultor. En total se han investigado 57 ofertas de aceite de oliva, uno de los artículos más habituales que se emplean como “producto reclamo”, es decir, como alimentos baratos para “captar” o “enganchar” al comprador, según ha recordado la ministra.

García Tejerina hacía estas declaraciones tras su reunión con representantes de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) y la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados(ACES), con motivo del primer aniversario de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

La ministra se ha referido a la creación de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), “que es uno de los pilares básicos de esta ley”. Según ha detallado, esta Agencia del Ministerio de Agricultura está encargada del control y tiene la capacidad inspectora y sancionadora de aquellas prácticas prohibidas por la ley. En concreto, la ministra ha apuntado que AICA tiene abiertos más de 1.800 expedientes.

Asimismo, García Tejerina ha reiterado que la Ley de medidas para mejorar la cadena alimentaria “es una ley para todos, en cuya elaboración han participado todos los sectores, que nos pusimos de acuerdo para tener unas reglas de juego claras y tener, contar con una mayor seguridad jurídica y para que haya una mayor transparencia en las relaciones comerciales a lo largo de la cadena alimentaria”.

En este contexto, “el Ministerio tiene la absoluta determinación de aplicar la ley, aunque nuestro deseo es que esta norma sea más disuasoria que sancionadora”. Tanto el aceite de oliva como la leche son los productos que más habitualmente se utilizan para captar la atención de los clientes. Por ello, se ha establecido un sistema de inspección según el cual, cuando se observen precios considerados anormalmente bajos, AICA tomará muestras y analizará los motivos de esos precios para establecer, en su caso, si hay una venta a pérdidas o una práctica comercial abusiva de las contempladas por la ley.

Más noticias

Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana