web statistics
Agronomía

La Olivicultura de Precisión temática del curso de UNIA en su sede de Baeza

Unia 4051
Foto: Unia

El pasado viernes 27 de abril la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), realizó la fase virtual del curso Olivicultura de precisión. El futuro del cultivo del olivo, dirigido por Eduardo Morán y Fabiola Naranjo, del Colegio Oficial de Biólogos de Andalucía. La olivicultura de precisión es un concepto agronómico de gestión de explotaciones olivareras, que tiene como objeto optimizar la gestión de una parcela desde el punto de vista agronómico (ajuste de las prácticas de cultivo a las necesidades de la planta), medioambiental (reducción del impacto vinculado a la actividad agrícola) y económico (aumento de la competitividad a través de una mayor eficacia de las prácticas).

En Andalucía, la olivicultura ha evolucionado en las últimas décadas con la incorporación de todo tipo de avances, especialmente en mecanización de los trabajos, modernización de riegos y generalización de las nuevas tecnologías en los sistemas de procesado y comercialización. Ello se traduce en una creciente productividad y capacidad para competir en los mercados exteriores.

La implantación de nuevos métodos y técnicas, basadas en la agricultura de precisión, ha logrado que el olivar sea más rentable, competitivo y sostenible. El uso de diversas herramientas, ya sean tecnológicas o científicas, permite mejorar la gestión de fincas, minimizar el impacto de la actividad sobre el medioambiente y como consecuencia garantizar la seguridad alimentaria del aceite de oliva.

El curso tiene una fase virtual y otra presencial. La virtual fue realizada el viernes, 27 de abril, y la presencial, que se desarrolla en la Sede Antonio Machado de Baeza, el próximo 5 de mayo.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana