web statistics
Almazaras

Grupo Interóleo sigue creciendo

San gines sanisidro 4104
Foto: Grupo Interóleo

SCA San Ginés y San Isidro de Sabiote se incorporan al Grupo Interóleo, que continúa con su crecimiento sostenido gracias a esta incorporación. Con esta sociedad, que hace la número 23 (de ellas, cinco almazaras privadas) y que refuerza el peso adquirido por el Grupo en el sector oleícola nacional.

El presidente de Interóleo, Juan Gadeo, se muestra satisfecho con la incorporación de esta nueva cooperativa. "Es muy importante para nosotros que la asamblea general de San Ginés y San Isidro ratificara su incorporación a la empresa. Seguimos sumando y ganando peso en el camino que nos hemos marcado, que no es otro que la concentración de la oferta para garantizar unos buenos precios para el aceite a través de decisiones profesionales, transparentes y valientes, pero sin arriesgar. El modelo profesionalizado que representa nuestra gestión sigue siendo muy bien valorado por las cooperativas, cuyos socios entienden que es una buena manera de comercializar el aceite manteniendo siempre su titularidad y su línea de envasado", afirma Juan Gadeo.

Antonio Cano, presidente de la cooperativa de Sabiote, destaca los motivos fundamentales por las que San Ginés y San Isidro pasa a formar parte de Interóleo. "Es una decisión que demandaban los socios, porque nos han autorizado esta incorporación al ver con buenos ojos el funcionamiento profesional y transparente de la empresa. Nosotros no nos movemos tanto por las liquidaciones, aunque, como es lógico, consideramos importante lograr el mejor precio posible. Lo que más nos ha interesado de Interóleo es que somos más libres dentro de este Grupo y seguimos siendo propietarios de nuestro aceite, que es algo fundamental. Para nosotros ha sido clave la profesionalidad y la transparencia", explica.

La SCA San Ginés y San Isidro de Sabiote, que cuenta con 1.300 socios en la actualidad, incorpora a Grupo Interóleo una producción media de 4,5 millones de kilos de un aceite Picual "elaborado con mucho cariño y de muy buena calidad", en palabras de Antonio Cano. Por último, el presidente de la cooperativa destaca la concentración como el principal camino para que el sector olivarero tenga un mejor futuro, incremente su comercialización en el mundo y mejore los precios, situándolos siempre por encima de los costes de producción y dando una mayor estabilidad que elimine, de una vez por todas, los perjudiciales vaivenes y dientes de sierra.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana