Salud

La UCO presenta la Cátedra Olive Health

Catedra olive health uco upl oleo 5316
Uno de los pilares de esta cátedra se basa en la transferencia del conocimiento al sector olivarero./Foto. UCO

El pasado martes, el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, y el director general de UPL Iberia, José Buendía del Cid, firmaron en el Rectorado un convenio para la puesta en marcha de la Cátedra Olive Health que organizará distintas acciones de transferencia dirigidas al sector del olivar relativas a tratamiento y prevención de las enfermedades del olivo y estará dirigida por el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes Antonio José Trapero Casas, investigador de la Unidad de Excelencia María de Maeztu - Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO).

La Cátedra Olive Health se asentará en tres pilares, según ha destacado Antonio José Trapero. En primer lugar, la transferencia del conocimiento al sector olivarero, especialmente en lo relativo a la enfermedad. Para ello se creará una página web y se celebrarán congresos y jornadas sobre la sanidad del cultivo del olivar. En segundo lugar, la formación mediante cursos multimedia y elaborando vídeos divulgativos. Y, por último, el apoyo a los trabajos de investigación relacionados con el control biológico de enfermedades y, por otro lado, la digitalización para un mejor manejo de la sanidad del cultivo. Además, servirá, como ha afirmado el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, para reforzar el papel de la universidad en el sector agroalimentario, específicamente en el sector del olivar, donde ya se han alcanzado “excelentes resultados”.

La empresa UPL, cuenta con más de 50 años de trayectoria y ocupa la quinta posición mundial en el ranking de empresas de protección de cultivos. Es una empresa, según ha explicado José Buendía del Cid, director general de UPL Iberia, cuyo propósito es “crear una red de agricultura abierta que permita el crecimiento sostenible en todo el mundo y que ponga en manos de los agricultores tecnologías y herramientas innovadoras”. Bajo esta filosofía llevan varios años colaborando con organismos públicos, incluyendo la Universidad de Córdoba de la que ha destacado la exitosa y larga relación que han mantenido.

Una vez finalizado el acto de la firma del convenio de colaboración, se ha impartido la conferencia “Estado actual y perspectivas futuras del control biológico en el olivar", por el profesor José Alberto Pereira del Instituto Politécnico de Braganza, en la que ha señalado la importancia de mantener una buena salud en el cultivo del olivar debido al incremento poblacional y al consiguiente aumento en la necesidad de alimentación. Es necesario, ha destacado, “maximizar la producción de calidad del olivar”.

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana