I+D+I

El IAS del CSIC se convierte en un referente para la mejora y productividad de cultivos resilientes al cambio climático

Gracias al proyecto europeo CROPINNO, coordinado por Serbia y en el que participan socios de Alemania, España e Italia.
Ias cordoba girasol corpinno oleo 170522
El proyecto utiliza el girasol como cultivo modelo, está impulsado por una red colaborativa en la que participan investigadores del IAS./Foto: Pixabay

Gracias al proyecto europeo CROPINNO, coordinado por Serbia y en el que participan socios de Alemania, España e Italia, se reforzarán la excelencia científica, la capacidad innovadora y la visibilidad internacional de Serbia en agricultura. El Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Córdoba, será un referente para la mejora y productividad de cultivos resilientes al cambio climático, tanto desde el punto de vista científico como por su capacidad de gestión y de transferencia de resultados al sector agroalimentario. El proyecto, que utiliza el girasol como cultivo modelo, está impulsado por una red colaborativa en la que participan investigadores del IAS coordinados por la Dra. Leire Molinero Ruiz, junto con equipos de investigación del Institute of Field and Vegetable Crops Novi Sad (Serbia), University of Rostock (Alemania), University of Padua (Italy) y Forschungszentrum Jülich (Alemania), todos ellos liderados por mujeres.

El principal objetivo de CROPINNO es intensificar y estimular la excelencia científica y la capacidad de innovación del Institute of Field and Vegetable Crops Novi Sad (IFVCNS) en el ámbito de la mejora y productividad de cultivos climáticamente inteligentes, mejorando para ello su capacidad de respuesta y de generación de soluciones innovadoras ante los retos a los que se enfrenta la agricultura: cambio climático y necesidad de alimentar a una población en aumento.

Los impactos esperados de CROPINNO incluyen la mejora de la capacidad científica, el fortalecimiento de la investigación estratégica, y el aumento de la reputación y el atractivo científicos del IFVCNS, así como la mejora del perfil investigador de sus científicos, reforzando sus capacidades de gestión científica y mejorando su creatividad a través del desarrollo de nuevas líneas de investigación, el establecimiento de nuevas colaboraciones científicas internacionales y la movilidad de científicos de reconocido prestigio.

Más noticias

Consumo aov crisi precios juanvilar oleo 290323
Mercado
La climatología y el consumo, son los dos factores a tener en cuenta en la evolución del sector
Tunez campo olivos mercado exportaciones oleo 290323
Mercado
ONAGRI publica las cifras correspondientes durante el cuarto mes de campaña 2022/2023
Chef  QOCO aove italia aemo oleo 290323
Gastronomía: recetas y gourmet
AEMO envió al candidato granadino Rafael Arroyo, que se ha medido con hasta 10 finalistas de otros países europeos
PremiosDOPPonienteGranada oleo 290323
AOVES Premium
Este Consejo Regulador ha celebrado la XIX edición de sus premios ensalzando la calidad de sus AOVES y la contribución de agricultores, cooperativas, almazaras y profesionales para ofrecer este producto premium del poniente granadino
Restos poda olivo biomasa certificacion oleo 290323
Mercado
El sistema SURE, esquema que admite todo tipo de biomasa, incluidas las específicas mediterráneas
Oic consumo mundial aov aceitunas oleo 280323
Mercado
Cifras provisionales para la campaña 2021/2022 y estimaciones para la 2022/2023
Orujo oliva alimento animales upm oleo 280323 123rf foto upm
Agronomía
El objetivo de esta investigación es reducir la dependencia de materias primas importadas y contribuir a la sostenibilidad de la ganadería y la economía circular
Jaen libro estrategias mparras oleo 280323
Agronomía
El proyecto tiene la finalidad de descubrir y jerarquizar las principales estrategias para lograr una oleicultura jiennense más competitiva y sostenible
Imagen cartel aceiteoliva por aceite usado OLEO 280323
Mercado
La idea conjuga el reto de cuidar el medioambiente y el conocimiento del producto del aceite de olive producido en la región

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana