Asociaciones

Interaceituna mostrará en Andalucía Sabor los sabores de la región

Interaceituna 2990
Foto: Interaceituna

Un año más, la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, Interaceituna, acudirá a la próxima edición de la feria Andalucía Sabor que celebrará su cuarta edición en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes) de Sevilla del 16 al 18 de septiembre, con los sabores de Andalucía aplicados al Aceituning, el aliño de las aceitunas de mesa.

Dos cocineros de reconocido prestigio, Sergio Fernández (Canal Cocina) y el sevillano José Luis Tarín, serán los encargados de recrear ante el público los aliños más tradicionales de cada una de las provincias de la comunidad autónoma.

El stand de Interaceituna reunirá en un espacio abierto al público toda la información sobre un producto en el que Andalucía y España son líderes a nivel mundial en producción y exportación, las aceitunas de mesa.

Asimismo, en este encuentro se darán cita 42 compradores extranjeros pertenecientes a 12 países, destacando especialmente el caso de Estados Unidos, de donde procede la mitad de estos compradores, hasta un total de 21 entidades importadoras. España será el país más representado, con la asistencia de más de 40 jefes de compra de empresas nacionales de distribución y del canal de Hostelería, Restauración y Catering (Horeca).

Respecto a la misión internacional, organizada por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda, está integrada por empresas de Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Catar, Bélgica, Holanda, Polonia, Rusia, Brasil, Reino Unido, Panamá, China y Australia. En cuanto a la misión nacional, las empresas que la integran son, sobre todo, cadenas de distribución y empresas del canal Horeca.

Esta edición de Andalucía Sabor supone una apuesta decidida por el canal de Hostelería, Restauración y Catering, dando un paso más en la consolidación de la feria como un espacio eminentemente profesional para este sector, además de la habitual presencia de empresarios agroalimentarios y pesqueros, la distribución y todo lo relacionado con el ámbito gastronómico, la alta cocina, el catering y la restauración.

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana