web statistics
Mercado

ICEX organiza en la India una jornada sobre maquinaria para la industria alimentaria

Icex
Foto: ICEX.

ICEX España Exportación e Inversiones junto con la Oficina Económica y Comercial de España en Mumbái convoca por primera vez una jornada técnica sobre maquinaria de envase y embalaje y de procesado de alimentos con el objetivo de incrementar la presencia de equipos españoles en los nuevos parques industriales en la India y promover la cooperación entre empresas españolas e indias en este ámbito.

La actividad, en la que van a participar cinco empresas españolas, tendrá una duración de dos días. Este jueves se celebrará un seminario en el que las empresas españolas podrán presentar su tecnología ante un auditorio de potenciales clientes, distribuidores e importadores, seguido de un almuerzo y una sesión de reuniones B2B. Se calcula que asistirán cerca de 60-80 participantes. El día siguiente tendrá lugar una jornada de visitas a centros de producción de alimentos procesados en las proximidades de Mumbái y visitas individuales a empresas indias interesadas.

La India, con más de 1300 millones de habitantes, es el segundo país más poblado del mundo y crece a un ritmo superior al 7% anual. El mercado del envasado y embalaje facturó en aquel país 32.000 millones de euros en 2015 y se estima que, para 2020, alcance los 50.000 millones. La industria se ha transformado notablemente en los últimos años.

En cuanto al mercado de la maquinaria para el procesado de alimentos, las importaciones crecen cada año. Entre 2008 y 2012, el valor de las importaciones se dobló y alcanzó los 664 millones de euros.

Por último, el sector de la maquinaria y equipos de refrigeración está valorado en 2600 millones de euros y ha presentado un crecimiento anual cercano al 20% durante los últimos años. India es el mayor productor de leche y el segundo mayor de verduras. Este hecho no se ha traducido en el desarrollo del sector de la refrigeración, lo que plantea oportunidades para las empresas.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana