web statistics
Upa balance 2022 aceite oliva oleo 191222jpg
Un buen año para el sector del olivar

Aun así, desde UPA Andalucía entendemos que el conjunto del sector debe gestionar, de una forma responsable, la actual campaña y que sirva para estabilizar los precios por encima de los costes en el olivar tradicional, que debe ser el gran beneficiado de esta situación.

Fusion cooperativas carboneros jaen oleo 151222
Nuevo proyecto de anexión de cooperativas olivareras de Jaén

Las asambleas de la Sociedad Cooperativa Andaluza La Purísima Concepción y de la Sociedad Cooperativa Andaluza San Eulogio, del municipio jienense de Carboneros, han aprobado por unanimidad el proyecto de fusión de ambas entidades. 

Perspectivas corto plazo EU aov oleo 121222
La UE prevé un progresivo incremento del consumo del aceite de oliva en sustitución de otros aceites vegetales

La resiliencia del sector agrícola de la UE se ha puesto a prueba en los últimos dos años. Además de lasinterrupciones comerciales y el aumento de los precios de las materias primas causados por la recuperación posterior a la COVID-19, la invasión rusa de Ucrania llevó a precios aún más altos de insumos y energía.

Phenoils nuevos metodos extraccion oleo 121222
Testeo de nuevas metodologías extractivas en almazaras a nivel industrial

PHENOILS ha conseguido llevar a cabo el testeo de las nuevas metodologías extractivas en almazaras a nivel industrial, con el objetivo de producir aceites de oliva virgen extra con un mayor contenido en polifenoles.

Salud aove osteoporosis 121222
El aceite de oliva y el Lepidium sativum: combinación beneficiosa en el tratamiento de la osteoporosis

La osteoporosis se caracteriza por el deterioro de la microarquitectura ósea y la reducción de la masa ósea y puede aumentar el riesgo de fractura. 

Acuerdo expoliva tunez oleo 121222
Túnez será el país invitado en la próxima edición de Expoliva 2023

La próxima edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, que se desarrollará del 10 al 13 de mayo de 2023, tendrá como país invitado a Túnez, por lo que este territorio contará con un protagonismo especial en la celebración de esta muestra.

Corea igp aov eu oleo 091222
Nuevas indicaciones geográficas del aceite de oliva añadidas al acuerdo comercial UE-Corea

En la décima reunión del Comité de Comercio en virtud del Acuerdo de Libre Comercio UE-Corea que tuvo lugar en Bruselas, el vicepresidente ejecutivo Dombrovskis y el ministro de Comercio de Corea, Ahn Dukgeun, firmaron la decisión de proteger 44 IG de la UE adicionales en Corea y 41 Indicaciones geográficas coreanas en la UE.

Fp dual FJRG oleo 091222
Perfiles profesionales necesarios en el sector olivarero y aceitero

Más de 800 centros educativos de diferentes provincias españolas tienen acceso al folleto informativo “El aceite de oliva, un sector estratégico en la industria alimentaria” de la Fundación Juan Ramón Guillén.

GO andalucia ayudas 2022 oleo 071222
17,9 millones de euros para los Grupos Operativos de Innovación andaluces

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, durante su visita a la provincia de Jaén ha anunciado que el ejecutivo andaluz va a lanzar en las próximas semanas la nueva convocatoria para los Grupos Operativos de Innovación con una dotación que rozará los 18 millones de euros.

Ficha olivar cataluña oleo 051222
Cataluña actualiza los datos del sector del olivar

El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC) ha actualizado la ficha estadística del sector del olivo , con datos de 2021 desglosados por cultivos, años y territorio .

Recepción COI baños arabes oleo021222
Reyes recibe en los Baños Árabes a los miembros del Consejo Oleícola Internacional

El Centro Cultural Baños Árabes de Jaén ha sido escenario de la recepción que ha llevado a cabo la Diputación Provincial de Jaén para los miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI).

Estudio uja biodiversidad oloe 011222
SOIL O-LIVE: primer diagnóstico riguroso de la situación ambiental de los suelos de olivares a gran escala

La Unión Europea ha firmado con la Universidad de Jaén, como institución coordinadora, el acuerdo de financiación para la ejecución del proyecto SOIL O-LIVE.

Comite consultivo COI oleo 301122
Jaén se convierta una vez más en epicentro del aceite de oliva mundial

También hemos puesto el acento en los aspectos vinculados con la salud, y el próximo 30 de noviembre se firmará un convenio con la Universidad de Jaén para la creación de una página web que venga a construir esa narrativa del olivar y la sostenibilidad”.La 59ª reunión del Comité Consultivo, en la que están representados el sector privado de los países miembros, productores, distribuidores y consumidores, ha abierto el programa de actividades que tendrá en la jornada de este martes una visita técnica por parte de los miembros del COI a distintos recursos turísticos de la provincia de Jaén ligados al oleoturismo, en la que conocerán cómo se lleva a cabo en una almazara jiennense el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra, desde su cultivo hasta su envasado, así como el protagonismo de este ingrediente en la gastronomía provincial.Asimismo, el miércoles, 30 de noviembre, tendrá lugar en la capital jiennense la sesión plenaria del Consejo de Miembros del COI y se hará entrega de los Premios Mario Solinas que convoca esta entidad con el objetivo de reconocer cada año los aceites de oliva virgen extra de mayor calidad a nivel mundial.

Aove andalucia exportaciones extenda oleo 291122
Andalucía afianza su liderazgo mundial en la venta de "oro líquido"

Andalucía ha batido su récord de exportaciones de aceite de oliva en los primeros nueve meses de 2022, con ventas por valor de 2.481 millones de euros, la cifra más alta jamás alcanzada en toda la serie histórica para este periodo, gracias a un incremento del 24,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Anierac envasados octubre oleo 281122
El aceite de oliva gana en ventas al girasol en el primer mes de campaña

Las empresas de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) han puesto en el mercado 59,11 millones de litros, de los que 29,54 millones se corresponden con el aceite de oliva en el total de sus categorías, 1,55 millones de litros con el aceite de orujo y 28 con los aceites vegetales, en este primer mes de campaña.Aceite de olivaPara el aceite de oliva en el mes de octubre de 2022, se han puesto en el mercado 29,54 millones de litros de aceite de oliva.

Ulceras piel aove oleo 231122
Eficacia y seguridad de la aplicación tópica de aceite de oliva para prevenir las úlceras por presión

La eficacia y la seguridad de la aplicación tópica de aceite de oliva para prevenir las úlceras por presión, una revisión sistemática y un metanálisis de ensayos controlados aleatorios es un estudio realizado por Universidades de Perú, Argentina y España y ha sido publicado en International Journal Environmental Research Public Health.

Produccion cordoba aceite 2223 oleo 231122
Córdoba comienza la campaña de aceite de oliva

La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que se va generalizando en Córdoba la campaña de recolección de aceituna para aceite de oliva, sobre todo tras los últimos días de lluvia.

Exportaciones septiembre oleo 221122
Las exportaciones españolas se incrementaron un 22,2% en septiembre

Las exportaciones españolas de mercancías ascendieron un 24,7% en el periodo de enero a septiembre de 2022 respecto al mismo ciclo del año anterior y alcanzaron los 286.673 millones de euros, marcando un nuevo máximo histórico.

Fraude aceite oliva brasil oleo181122
Fraude en la venta de aceite compuesto como aceite de oliva en Brasil

Una actuación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa) de Brasil realizada el pasado 11 de noviembre, interceptó la venta de aceite compuesto como aceite de oliva.

Acuerdo agromis dop estepa oleo 181122
La D.O.P. Estepa participa en el proyecto singular AgroMIS

La Denominación de Origen Estepa refuerza su apuesta por la investigación y el desarrollo tecnológico con su participación en el proyecto singular AgroMIS, puesto en marcha por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) y universidades andaluzas.