Revista
Oleo Digital.- La Asociación Española de Extractores de Aceite de Orujo, desmiente que se vayan a producir en los próximos años problemas de recepción y gestión de los orujos de aceituna de las almazaras en la Comunidad Autónoma Andaluza y en el resto del país, tal y como aseguraban un grupo de extractoras de orujo, si no se revisan los precios de las primas eléctricas para la cogeneración eléctrica por parte del Ministerio de Industria.
Aunque respetamos esta iniciativa minoritaria, solo 5 plantas de las más de 40 existentes a nivel nacional utilizan gas natural para el proceso de secado de aceituna, no aceptamos que se quiera generar una alarma medioambiental o de recepción de subproductos donde no lo hay.
Con o sin cogeneración los orujos de aceituna son procesados año tras año y campaña tras campaña, utilizando como combustible para el secado de los mismos, la propia biomasa generada en el proceso que es el orujo extractado como orujillo, por lo que el balance de emisión a la atmósfera de CO2 es neutro al combustionar materia vegetal.
La Asociación entiende que el intento de entrada en el sector de empresas ajenas al mismo, constructoras y energéticas, están distorsionando la actividad principal del sector, intentando forzar al mismo a un cambio hacia lo energético, donde se plantea sustituir la combustión de biomasa por gas natural, generando así una mayor dependencia del sector extractor respecto al cambiante mercado energético.
Aneo exige que no se falte a la verdad sobre el número de empresas que se dicen estar afectadas, (sólo 5 cogeneran) ni sobre la cantidad de producto procesado por las mismas, ya que los datos aportados son completamente falsos y fácilmente constatables y pide a las empresas que tengan algún interés en estas iniciativas, que actúen de manera seria y responsable, sin desvirtuar la realidad ni contar medias verdades para conseguir unas subvenciones energéticas de la Administración correspondiente.
.
Aneo no descarta adoptar medidas legales si algún grupo de empresas, en aras de defender cualquier ayuda legítima, falta a la verdad sobre la realidad del sector extractor de aceite de orujo.