web statistics
Actualidad

ANEO niega que se vayan a producir problemas en el sector del aceite de orujo

Oleo Digital.- La Asociación Española de Extractores de Aceite de Orujo, desmiente que se vayan a producir en los próximos años problemas de recepción y gestión de los orujos de aceituna de las almazaras en la Comunidad Autónoma Andaluza y en el resto del país, tal y como aseguraban un grupo de extractoras de orujo, si no se revisan los precios de las primas eléctricas para la cogeneración eléctrica por parte del Ministerio de Industria.

Aunque respetamos esta iniciativa minoritaria, solo 5 plantas de las más de 40 existentes a nivel nacional utilizan gas natural para el proceso de secado de aceituna, no aceptamos que se quiera generar una alarma medioambiental o de recepción de subproductos donde no lo hay.

Con o sin cogeneración los orujos de aceituna son procesados año tras año y campaña tras campaña, utilizando como combustible para el secado de los mismos, la propia biomasa generada en el proceso que es el orujo extractado como orujillo, por lo que el balance de emisión a la atmósfera de CO2 es neutro al combustionar materia vegetal.

La Asociación entiende que el intento de entrada en el sector de empresas ajenas al mismo, constructoras y energéticas, están distorsionando la actividad principal del sector, intentando forzar al mismo a un cambio hacia lo energético, donde se plantea sustituir la combustión de biomasa por gas natural, generando así una mayor dependencia del sector extractor respecto al cambiante mercado energético.

Aneo exige que no se falte a la verdad sobre el número de empresas que se dicen estar afectadas, (sólo 5 cogeneran) ni sobre la cantidad de producto procesado por las mismas, ya que los datos aportados son completamente falsos y fácilmente constatables y pide a las empresas que tengan algún interés en estas iniciativas, que actúen de manera seria y responsable, sin desvirtuar la realidad ni contar medias verdades para conseguir unas subvenciones energéticas de la Administración correspondiente.

. Aneo no descarta adoptar medidas legales si algún grupo de empresas, en aras de defender cualquier ayuda legítima, falta a la verdad sobre la realidad del sector extractor de aceite de orujo.

Más noticias

Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana