Revista
La almazara de la Familia Núñez de Prado ha acogido la celebración de los Premios a la investigación y defensa en producción ecológica con los que cada año se distingue a las personas, entidades y empresas que trabajan en este sector.
La agricultura ecológica es un sistema que combina las mejores prácticas en materia de medio ambiente y clima, la conservación de los recursos naturales y un elevado nivel de biodiversidad.
Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, estará presente en Biocultura Madrid, del 2 al 5 de noviembre, para acompañar a sus miembros colaboradores en esta feria de productos ecológicos y consumo responsable que, este año, celebra su 38 edición.
El programa escolar ‘EducaBio, aprendiendo a reconocer la hoja verde’, iniciativa desarrollada por Ecovalia, ha iniciado los talleres de aula de su nueva edición dentro de la campaña ‘El futuro está en tu mesa con la hoja verde’.
La Semana Bio, que se celebrará del 16 al 23 de septiembre, es una iniciativa organizada por Bio Eco Actual que cuenta con el apoyo de Ecovalia y Organic Food Iberia.
Este último, que se elegirá mediante un proceso de votación online, reconocerá la labor de personas, empresas o entidades que hayan contribuido de forma notoria a la defensa y el fomento de la Producción Ecológica en el ámbito nacional. El plazo de recepción de candidaturas estará abierto hasta el viernes 3 de noviembre y las bases pueden consultarse en la web de Ecovalia.El acto de entrega de los galardones tendrá lugar el domingo 26 de noviembre en la Almazara Núñez de Prado, en Baena (Córdoba).
Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, ha lanzado la convocatoria para la participación agrupada en Biocultura Madrid, que tendrá lugar entre los días 2 y 5 de noviembre, en el pabellón 9 de IFEMA.
Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, ha lanzado la convocatoria para la participación agrupada en Natexpo París 2023.
Ecovalia ha lanzado la tercera edición de Ecodiseño, el concurso profesional con el que reconoce el esfuerzo en innovación que realizan las empresas ecológicas en su imagen corporativa y diseño, para que los productos y su packaging sean respetuosos con el medio ambiente.
Ecovalia ha reforzado su presencia internacional con la puesta en marcha de una nueva sede en Bruselas. Si bien la asociación profesional española de la producción ecológica tiene una presencia frecuente en dicha ciudad, la entidad ha apostado por abrir una oficina permanente en la capital belga.
Si te gusta la cocina, eres mayor de 18 años y eres español/a o residente en España, puedes participar en cualquiera de las dos categorías (profesional o amateur) de BioRestauración, el concurso de cocina ecológica.
En apenas tres meses, del 26 al 28 de septiembre, Córdoba se convertirá en la capital europea de la producción ecológica con la celebración del Congreso Europeo de Producción Ecológica.
La asociación profesional española de la producción ecológica Ecovalia se acerca a los mercados de las principales ciudades del territorio nacional.
Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, estará presente un año más en Organic Food Iberia, la feria internacional de referencia en España y Portugal para los profesionales del sector ecológico.
El Congreso Europeo de Producción Ecológica (EOC23), el evento más importante para el sector ecológico en Europa, tendrá lugar en España, en el Palacio de Congresos de Córdoba, del 26 al 28 de septiembre de este año.
La segunda edición del evento comenzará el 16 de septiembre y concluirá el día 23 de septiembre, coincidiendo con el Día Europeo de la Producción Ecológica. El objetivo de este evento es promover la producción y el consumo de productos ecológicos a través del conjunto de actividades que se desarrollarán en todas partes del territorio nacional. Visitas a productores e instalaciones agrarias ganaderas, actividades comerciales a nivel retail, actividades en el sector de la restauración y con enfoque gastronómico, actividades en escuelas y muchas otras actividades de divulgación específicas se celebrarán a lo largo de siete días con el objetivo de democratizar la producción ecológica en vistas a cumplir con el objetivo de llegar al 10% de consumo BIO en 2030. La Semana Bio es una iniciativa abierta a toda la ciudadanía y los actores del sector ecológico.
El programa escolar ‘EducaBio, aprendiendo a reconocer la hoja verde, por una alimentación saludable y ecológica’, iniciativa desarrollada por Ecovalia, ha puesto en marcha una nueva edición dentro de la campaña ‘El futuro está en tu mesa con la hoja verde’.
O´Oleum de la vía verde ha sido galardonado con el premio al pequeño productor al conseguir la máxima nota en su categoría.Por otra parte, Ecotrama ha concedido hasta 44 medallas según sus bases: 13 Gran Oro (más de 90 puntos); 21 Oro (entre 80 y 90 puntos) y 10 medallas de Plata (entre 70 y 80 puntos). El concurso, organizado por Ecovalia y la Diputación de Córdoba con la dirección técnica de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), ha contado con la colaboración del Grupo Macho y el patrocinio de EncajaBio.El secretario general de Ecovalia, Diego Granado, destacó que la XXII edición de Ecotrama “no puede tener una valoración más positiva, porque se han superado las 80 muestras, teniendo en cuenta el año tan complicado en el que estamos.
Además, ofrecen la posibilidad de generar networking para promover el desarrollo de los productos ecológicos y de la agricultura ecológica, en general”.El objetivo de la participación en estas ferias profesionales es: fomentar el reconocimiento de la eurohoja, como elemento identificador de los alimentos ecológicos europeos; promover el consumo de alimentos ecológicos certificados y crear condiciones de mercado que incentiven la adopción de sistemas de producción ecológicos.Esta acción se encuentra incluida dentro de la campaña de promoción que ejecutará Ecovalia durante 2023 y 2024 y que cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la Unión Europea, englobada dentro de las campañas `Enjoy, it´s from Europe´, que ponen y aumentan la visibilidad de los productos agroalimentarios europeos.
Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, y Agrobio, Associação Portuguesa de Agricultura Biológica, ultiman el lanzamiento de una campaña de promoción de los productos ecológicos.