Revista
“Sin una PAC fuerte y con presupuesto propio, no hay futuro para la agricultura europea ni garantía real de soberanía alimentaria”, aseguran desde la entidad.En este sentido, la organización considera que las decisiones planteadas por Bruselas pueden acelerar el abandono del medio rural, reducir la base productiva europea y debilitar los compromisos medioambientales del Pacto Verde Europeo, al eliminar los instrumentos que garantizan un enfoque común y previsible para el sector.Llamamiento a la movilizaciónAnte esta “grave amenaza para el campo europeo”, Ecovalia ha anunciado que movilizará al conjunto del sector ecológico en defensa de una PAC sólida, con presupuesto propio y enfoque estratégico.
Ante este nuevo escenario, la Coalición Por Otra PAC insta al Gobierno español a asumir su responsabilidad y mantener líneas que han demostrado eficacia, como:EcorregímenesMedidas agroambientalesAyudas específicas a jóvenes y mujeresEliminación progresiva de los derechos históricos “Ministro Planas, esta es la oportunidad para reforzar lo que funciona y liderar desde España una PAC más justa, resiliente y sostenible”, reclaman fuentes de la Coalición.Una PAC de transición sin liderazgo transformadorLa sensación predominante en el sector es que esta nueva PAC se concibe como una política de mínimos, diseñada para ganar tiempo más que para impulsar reformas estructurales.
Este informe servirá como base para el análisis y las aportaciones de los miembros del consejo, con el fin de establecer una postura conjunta que beneficie al sector oleícola jiennense.El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, ha destacado la importancia de contar con una propuesta que defienda una PAC adaptada a las necesidades del olivar tradicional y de montaña, evitando el abandono de explotaciones menos rentables y garantizando ingresos dignos para los agricultores, especialmente para pequeñas explotaciones, jóvenes agricultores y zonas con limitaciones naturales. Además del informe de la Universidad de Jaén, la propuesta tomará en consideración el informe final del diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa, así como un análisis de los impactos de la actual PAC 2023-2027 en la provincia de Jaén.