Revista
Gracias a la colaboración entre los diferentes consejos reguladores, se permitirá un mayor control de la utilización de su sello de calidad, proporcionando así una garantía adicional a los consumidores respecto a la autenticidad del aceite certificado bajo esta denominación.Entre los participantes en este programa piloto se encuentran figuras destacadas como: DOP Queso de Murcia y Queso de Murcia al Vino, DOP Guijuelo, DOP Melocotón de Calanda, DOP Queso Tetilla, DOP Queso Manchego, DOP Arzúa-Ulloa, IGP Plátano de Canarias, DOP Mejillón de Galicia e IGP Morcilla de Burgos.Cualquier irregularidad detectada en los controles será notificada a la asociación Origen España y al órgano de gestión correspondiente, que se encargará de iniciar los procedimientos pertinentes para su resolución.Compromiso y liderazgo en el sector agroalimentarioLa DO Sierra Mágina ostenta actualmente una de las vicepresidencias de la Asociación Española de Denominaciones de Origen, Origen España, entidad que agrupa a 94 denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas del sector agroalimentario no vínico, representando aproximadamente el 90 % del valor económico de las IIGG españolas.La relación de Sierra Mágina con Origen España ha sido especialmente activa en los últimos años.
El pasado 14 de noviembre se celebró reunión de la Asamblea de Socios de la Asociación Origen España, compuesta por Denominaciones de Origen e IGP no vínicas de nuestro país, y que en la actualidad agrupa a 89 socios.
Origen España, la asociación que reúne a los productos agroalimentarios con sello europeo de calidad diferenciada DOP (Denominación de Origen Protegida) e IGP (Indicación Geográfica Protegida) de España, presentó el pasado 2 de febrero en Madrid los resultados de la campaña ‘Abre los ojos ¡Disfruta!’.
Asociación Española de Denominaciones de Origen