Revista
La inauguración ha estado marcada por el anuncio de la Secretaría de Estado de Agricultura y Alimentación sobre una nueva convocatoria de fondos PAC de 46 millones de euros destinada a grupos operativos en 2025, una medida que busca impulsar la innovación en el sector.El Día Mundial del Olivo Marca el Inicio de Expo AgriTechCoincidiendo con el Día Mundial del Olivo, el aceite de oliva ha sido uno de los grandes protagonistas de la jornada inicial de Expo AgriTech.
Eurecat, centro tecnológico de referencia, mostrará su avance en paneles fotovoltaicos flexibles y semitransparentes, desarrollados específicamente para entornos agrícolas en el marco del proyecto europeo SYNATRA. Pau Lacharmoise, director de la unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados de Eurecat, detallará cómo estos módulos permiten aprovechar la energía solar de forma complementaria al crecimiento de las plantas, contribuyendo a una agricultura más sostenible.Además, se presentarán nuevas aplicaciones agrovoltaicas, como las expuestas por Amaia Ortiz, de NEIKER, quien mostrará cómo la combinación de producción agrícola y generación solar puede reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia en el uso del suelo.
Málaga se convertirá en el punto de encuentro para conocer las últimas tendencias y crear alianzas estratégicas".Tecnología y desarrollo sostenibleEl Congreso AgriTech 4.0, parte esencial del evento, contará con cinco escenarios simultáneos donde se debatirán temas como el potencial de la inteligencia artificial en la gestión agrícola y los efectos del contexto socioeconómico en la producción de frutas y verduras.