web statistics
Investigadora UJA Priscila R Bautista oleo150425
Nuevo sistema de control de calidad en aceites de oliva con espectrometría de masas y redes metal-orgánicas

Esta innovación ha sido desarrollada dentro del proyecto europeo PlasMOF, financiado por el programa Horizonte Europa a través de las acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA).El sistema combina dos tecnologías emergentes: la espectrometría de masas ‘ambient’ —una técnica sin apenas uso de disolventes orgánicos— y las redes metal-orgánicas (MOFs), materiales avanzados con un creciente protagonismo en el ámbito de la química analítica.“Este proyecto nace como un híbrido entre técnicas limpias de ionización y nuevos materiales capaces de captar compuestos específicos presentes en los aceites”, explica Priscilla Rocío Bautista, investigadora principal del proyecto y miembro del grupo FQM-323 de la UJA.Autenticación más rápida, precisa y sostenibleLa nueva técnica permite clasificar y categorizar aceites de oliva —lampante, oliva, virgen y virgen extra— de forma más eficiente, rápida y respetuosa con el medio ambiente.

Ue tribunal cuentas fraude aove oleo100225
La UE audita el aceite de oliva

La Unión Europea, como primer productor, consumidor y exportador mundial, tiene un fuerte interés en proteger su reputación en el mercado global y garantizar que los consumidores accedan a un producto auténtico y seguro.Ante el riesgo de fraudes y la creciente presión de los mercados debido al alza de precios provocada por sequías y olas de calor, el Tribunal de Cuentas Europeo está llevando a cabo una auditoría que examinará la eficacia de los sistemas de control en la UE para asegurar la calidad, autenticidad y etiquetado del aceite de oliva.

Assitol prueba aceiteoliva oleo 5128
Assitol recuerda la importancia del análisis sensorial del aceite de oliva

Pruebas comparativas sobre el aceite de oliva virgen extra