Revista
La firma, realizada electrónicamente, convierte a Marruecos en el segundo país —después de España— en adherirse a este convenio, que respalda el Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA).El acuerdo fue formalizado por Ahmed El Bouari, representante del Ministerio de Agricultura marroquí; Jaime Lillo, director ejecutivo del COI; y Kent Nnadozie, secretario del TIRFAA. La iniciativa persigue reforzar la biodiversidad oleícola a través del intercambio científico, la conservación activa y la cooperación internacional en investigación.Con 1,24 millones de hectáreas dedicadas al olivar, Marruecos posee una estructura oleícola de peso tanto a nivel económico como ambiental.