Revista
Aunque existen numerosos estudios centrados en moléculas individuales, como el ácido maslínico o el ácido oleanólico, los autores subrayan la necesidad de investigar cómo interactúan entre sí a nivel molecular, celular y sistémico, lo cual podría potenciar su eficacia terapéutica en intervenciones dietéticas o nutracéuticas.Nuevos metabolitos microbianos en el punto de miraLa revisión también destaca que, además de los AGCC, otros metabolitos microbianos generados a partir de los polifenoles dietéticos —como ácidos biliares secundarios, neurotransmisores o derivados fenólicos microbianos— podrían jugar un papel clave en la regulación del metabolismo, la inmunidad y la función neurológica.Hacia intervenciones personalizadas con base científicaLa interacción entre los compuestos bioactivos del aceite de oliva y la microbiota intestinal representa una vía prometedora para el desarrollo de estrategias nutricionales personalizadas, con impacto potencial en la prevención y manejo de enfermedades metabólicas, inflamatorias y neurodegenerativas.