web statistics
Estudio olivar jaen oleo060525
Regulación del mercado oleícola: diagnóstico, propuestas y perspectivas

Sin embargo, el informe concluye que su impacto ha sido marginal debido a la baja concentración de la oferta, la dificultad de coordinación y la escasa flexibilidad normativa .Entre las medidas en vigor, destaca la autorización temporal para el almacenamiento privado por parte del Consejo Oleícola Internacional (COI), aunque su aplicación ha sido puntual y limitada en tiempo y volumen.Propuestas regulatorias: hacia un modelo más dinámicoEl estudio plantea una batería de medidas orientadas a estabilizar el mercado:Extensión de normas de comercialización que obliguen a los operadores a retirar del mercado volúmenes pactados cuando haya sobreoferta.Refuerzo del papel de las Organizaciones de Productores (OP) y sus asociaciones (AOP), dotándolas de mayor capacidad de intervención coordinada.Mejoras en la normativa de almacenamiento privado, permitiendo su activación automática cuando se superen determinados umbrales de desequilibrio.Creación de un observatorio de mercado independiente, que anticipe tendencias y active mecanismos correctores.Necesidad de un marco regulador proactivoEl informe concluye que, sin una revisión estructural de la regulación del mercado, el sector oleícola seguirá expuesto a una elevada vulnerabilidad.

Jornada aove salud ie oleo 130522
El Instituto de Estudios Giennenses organiza la Jornada "Aceites de oliva, salud y mercado"

La Jornada Científica y de Transferencia sobre los últimos avances de las propiedades del consumo de aceites de oliva y de cómo los operadores de mercado pueden comunicar estas propiedades.