web statistics
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
El Grupo Operativo Biolivo identifica cinco nuevas variedades de Olivo no catalogadas en la provincia de Cádiz

De ellas, cuatro en Olvera y una en Alcalá del Valle, confirmadas mediante análisis moleculares y actualmente en proceso de multiplicación para su incorporación al banco mundial de germoplasma del IFAPA, en el que figuran más de 700 variedades.Este hallazgo, junto a los resultados del análisis físico-químico de los aceites obtenidos de variedades locales, que han mostrado una alta variabilidad y excelentes propiedades en algunos genotipos, como alto contenido en ácido oleico, presencia de compuestos bioactivos y buena estabilidad, permiten avanzar hacia un modelo de olivicultura más resiliente y adaptado a las condiciones del territorio, donde la biodiversidad varietal se convierte en un activo clave frente al cambio climático y la homogeneización del cultivo.Los resultados del proyecto suponen una oportunidad para impulsar modelos de olivicultura más sostenibles, resilientes al cambio climático y profundamente vinculados al territorio, reforzando así el valor añadido del producto local y la conservación del patrimonio agrícola.El Grupo Operativo echa el cierre con un claro mensaje: la biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en la provincia de Cádiz.Emblema agrícolaEl olivar constituye uno de los cultivos más emblemáticos de la Sierra de Cádiz, caracterizado por su cultivo en secano, terrenos de pendiente y una elevada biodiversidad varietal.