web statistics
Coi eeuu oleo300625
El COI refuerza la cooperación con EE. UU. para armonizar normas y expandir consumo

En un contexto geopolítico cada vez más volátil, con mercados exigentes y consumidores ávidos de autenticidad, el Consejo Oleícola Internacional (COI) ha dado un paso estratégico: estrechar su cooperación con Estados Unidos, uno de los mercados más dinámicos y decisivos para el futuro del aceite de oliva a nivel global.Este impulso se escenificó esta semana en Nueva York, donde el COI y el Culinary Institute of America (CIA) –reconocida institución académica gastronómica de referencia mundial– organizaron la jornada Diálogos sobre el futuro, una iniciativa orientada a fortalecer estándares, promover la cultura del aceite y preparar el terreno hacia una revisión clave del Codex Alimentarius.Nueva York, epicentro de la diplomacia oleícolaLa reunión reunió a un selecto grupo de actores estratégicos: representantes gubernamentales estadounidenses, líderes del sector oleícola, académicos de primer nivel, y delegados de países como Canadá, Australia y miembros del propio COI. Todos ellos participaron en un foro técnico-científico que no solo reflexionó sobre la calidad, sino que también abordó temas normativos de alto impacto.No es casual el momento ni el lugar.