Revista
Los resultados indican que los compuestos fenólicos del AOVE pueden amplificar los efectos del ayuno al mejorar la capacidad antioxidante, reducir la inflamación posprandial y modular genes implicados en el metabolismo energético.Entre los efectos fisiológicos más destacados:Mejora en la sensibilidad a la insulinaDisminución del estrés oxidativo celularRegulación de vías inflamatorias crónicasPotencial efecto neuroprotector frente a enfermedades degenerativasImplicaciones clínicas y futuras líneas de investigaciónEl estudio concluye que integrar el aceite de oliva en protocolos de ayuno intermitente, en el contexto de una dieta mediterránea, podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración.