Revista
La adjudicación, que contempla un plazo inicial de 35 años prorrogables por 15 más, está condicionada a un tráfico mínimo creciente que deberá alcanzar las 100.000 toneladas anuales a partir del séptimo año de operación.Durante la presentación del proyecto, el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, destacó el impacto estratégico de esta inversión, que fortalece la diversificación del puerto y consolida su posición como nodo logístico multimodal.Respaldo institucional y viabilidad técnicaLa concesión ha recibido informes favorables de las distintas delegaciones territoriales del Gobierno andaluz en Granada, así como del Ayuntamiento de Motril, avalando tanto la viabilidad técnica como la sostenibilidad ambiental del proyecto.La planta se suma a otros desarrollos en la ZAL, como centros logísticos de frío, instalaciones de manufactura, estaciones de servicio y oficinas, reflejando el dinamismo inversor y la proyección de crecimiento del enclave portuario.