I+D+I

Las innovaciones vinculadas a la extracción y elaboración del aceite de oliva, galardonados en los premios PITA 2023

Se reconoce un año más la apuesta por la innovación tecnológica en el sector agroalimentario catalán
Molino coselva premio pita23 oleo230124
Molino de aceite de oliva que incorpora un innovador sistema de extracción en frío y al vacío desarrollado por Coselva./Foto: FCAC

El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural reconoce un año más la apuesta por la innovación tecnológica en el sector agroalimentario catalán a través de los del Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA) y de los premios RuralApps 2023.

Con este galardón, el Departamento quiere promover la incorporación de innovaciones para la competitividad y la sostenibilidad del sector agroalimentario, así como reconocer y distinguir las empresas agrarias, las agroindustrias, y las personas jóvenes emprendedoras que hayan incorporado innovaciones que representen un nuevo producto, proceso o gestión para la empresa orientados a mejorar su competitividad y sostenibilidad, mediante la innovación.

En esta edición se han presentado un total de 24 iniciativas innovadoras que han sido valoradas por un jurado presidido por el director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía, Joan Gòdia y Tresánchez, y constituido por representantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB ), de la Universidad de Lleida (UdL), del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y del propio Departamento.

Premiados de este año

Así, un nuevo molino que integra un sistema pionero de extracción de aceite al vacío, la transformación de una finca abandonada en una finca modelo gestionada íntegramente de forma regenerativa, y el emprendimiento y la innovación en el proceso de elaboración y extracción del aceite de oliva, han sido las candidaturas ganadoras de la XXII edición del Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA).

En la Modalidad agroindustria ha resultado ganadora Agrícola y Sección de Crédito de la Selva del Camp – COSELVA, por el desarrollo y puesta en funcionamiento de un nuevo molino de aceite de oliva que incorpora un innovador sistema de extracción en frío y al vacío que permite una mayor extracción de aceite que los sistemas convencionales y, además, una mejor conservación de los polifenoles y otros compuestos aromáticos. El nuevo sistema de extracción del aceite del molino Antara de Coselva, mediante un sistema VLA (acondicionamiento térmico de la pasta) y un booster (extracción de aceite al vacío) permite, por un lado, una mayor extracción de aceite que los sistemas convencionales, aumentando así los rendimientos de las propias aceitunas y, además, una mejor conservación de los polifenoles y otros compuestos aromáticos que, en sistemas tradicionales, se perderían dadas las altas temperaturas y la oxidación con el aire.

En la modalidad Joven Emprendedor/a Innovador/a ha sido premiada Ester Andreu, de TORCLUM SL, por el emprendimiento y la innovación en el proceso de elaboración y extracción del aceite de oliva, separando el hueso de la pulpa. Torclum es una empresa familiar ubicada en la Bisbal del Penedès y dedicada a la elaboración de aceite de oliva virgen extra de producción ecológica a partir de aceitunas arbequinas. Su filosofía siempre ha sido buscar y conocer nuevos métodos tanto en el cultivo del olivo como en la elaboración del óleo. Después de nueve años trabajando con un grupo de ingenieros, han conseguido patentar un sistema para elaborar el aceite de oliva separando el hueso de la pulpa, sin romperlo, con una despiñoladora. Con este sistema han obtenido un aceite de mejor calidad y una mejora ambiental.

Relacionado Coselva inaugura el nuevo molino sostenible con una inversión de 5 millones

Más noticias

Aceite oliva hirdas mujeres embarazadas oleo030624
Salud
La aplicación tópica de los aceites comenzará 24 horas después del parto, diez gotas tres veces al día durante diez días
OLEAF4VALUE resultados oleo030624
Agronomía
Se han diseñado cinco rutas de procesamiento para la biorrefinería inteligente
Reutivar final proyecto oleo030624
Agronomía
El proyecto concluirá el 15 de julio en un contexto de apuesta de las administraciones por promover las aguas regeneradas e impulsar el mix hídrico en las cuencas andaluzas
Organic food madrid oleo030624
Mercado
Cuenta con 350 expositores de más de 28 países
Agro val castillo canena oleo310524
I+D+I
El proyecto, a desarrollar en un marco temporal de 48 meses a partir de abril 2023, cuenta con un presupuesto global de 5.007.717,00 de euros
Go citoliva olivar oleo310524
I+D+I
Citoliva presenta soluciones tecnológicas para la revolución del olivar
Ayudas calidd diferenciada aragon teruel daga oleo310524
AOVES Premium
El plazo de presentación de la documentación requerida será entre el 28 de mayo al 17 de junio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana