Plagas/Enfermedades

La digitalización y la inteligencia artificial serán protagonistas en el 17º Symposium de Sanidad Vegetal

Los próximos días 13, 14 y 15 de marzo de 2024 en Sevilla
Symposium SV 2022 oleo131123
Organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados en Ingeniería Agrícola de Andalucía Occidental (COITAND)./Foto: COITAND

El  Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados en Ingeniería Agrícola de Andalucía Occidental (COITAND),  vuelve a organizar el Symposium de Sanidad Vegetal que se reafirma como punto de encuentro y foro de debate imprescindible para el sector de la sanidad vegetal, situándose siempre a la vanguardia, y que ya desde los años 90 abordaba aspectos que hoy son clave como es la sostenibilidad. En esta edición de celebración ya que su 40 aniversario (1984 -2024). 

Y en esa misma línea de innovación y especialmente con el fin de aportar formación a los asistentes, el 17º Symposium de Sanidad Vegetal ultima el programa de ponencias magistrales y comerciales. “Avanzar en sanidad vegetal es clave para lograr un sector agroalimentario fuerte y competitivo. Y para ello, la formación y el intercambio de conocimiento que se generan en este Symposium es esencial”, detalla Carlos León Garrido, presidente del COITAND.

Bloques de ponencias y presentaciones

En un mismo espacio se darán cita representantes de las administraciones europeas, nacionales y autonómicas, empresas, investigadores y asesores, para debatir el presente y futuro de la sanidad y aportar soluciones reales a los retos del sector agroalimentario. 

En este sentido, el primer día se centrará en las políticas europeas que marcan hoy la sanidad vegetal actual y de futuro. Así, se abordarán los nuevos marcos regulatorios y técnicas genómicas vegetales, además de los fitosanitarios bajo riesgo, y la necesaria armonización en Europa. Y el segundo días, se centrarán en las principales amenazas fitosanitarias y las soluciones actuales en cultivos como el olivar, fresas, almendro y aguacate, con especial protagonismo a la digitalización y la inteligencia artificial como instrumentos para avanzar en estos campos. 

Finalmente, el tercer día, será el turno para profundizar en el Cuaderno Digital de Explotación Agrícola (CUE), donde se abordará la problemática para su puesta en funcionamiento. También será el momento para avanzar en la necesaria transferencia de tecnología y en la firma de la prescripción por parte de un asesor en el cuaderno de campo para el uso de fitosanitarios, elementos claves para garantizar una seguridad alimentaria. 

Este programa de ponencias se completa con presentaciones comerciales por parte de las empresas patrocinadoras: Ascenza, BASF, Bayer, Biogard, Corteva, FMC, Sumitomo Chemcal (con su filial Kenogard), Trichodex y UPL.

Ubicados en las zonas exterior a las salas de ponencias, se contará con expositores, donde las principales empresas vinculadas a la sanidad vegetal tendrán la oportunidad de mostrar a los asistentes sus soluciones más innovadoras,

El symposium tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Hotel Meliá Sevilla volverá a acoger los próximos días 13, 14 y 15 de marzo de 2024.

Relacionado Andalucía apuesta por la sanidad vegetal

Más noticias

Agro val castillo canena oleo310524
I+D+I
El proyecto, a desarrollar en un marco temporal de 48 meses a partir de abril 2023, cuenta con un presupuesto global de 5.007.717,00 de euros
Go citoliva olivar oleo310524
I+D+I
Citoliva presenta soluciones tecnológicas para la revolución del olivar
Ayudas calidd diferenciada aragon teruel daga oleo310524
AOVES Premium
El plazo de presentación de la documentación requerida será entre el 28 de mayo al 17 de junio
Saeca adquisicion tierras23 mapa oleo310524
Mercado
El 51,5 % de los importes de las operaciones de inversión corresponde a jóvenes agricultores
Estudio suelos eeuu sequia erosion oleo300524
Agronomía
El estudio, que abarca datos recopilados entre 1950 y 2018 en los 48 estados contiguos de EE. UU.
Olives leaves Copyright by  Nat Aggiato Pixabay oleo300524
Salud
Mediteanox® de Euromed puede minimizar los daños relacionados con los accidentes cerebrovasculares
Calidad diferenciada do sierra magina oleo290524
Gastronomía: recetas y gourmet
El próximo 4 de junio en el Hospital de San Juan de Dios de Jaén

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana