Actualidad

Framoliva invierte cerca de 4,2 millones de euros en sus nuevas instalaciones en Huevar del Aljarafe

AMDPress.- El pasado día 16 de octubre, la empresa Framoliva, S.A., inauguró oficialmente las nuevas instalaciones de su almazara y planta de tratamiento de subproductos de la aceituna de mesa, en la localidad de Huevar del Aljarafe (Sevilla), que han contado con una inversión cercana a los 4,2 millones de euros (casi 700 millones de pesetas), de los que cerca del 30% será subvencionado por el Feoga dentro de su programa de Mejora de la Calidad del Aceite de Oliva.

Hasta la fecha la Almazara San Cristobal estaba ubicada en Valencina de la Concepción (Sevilla) pero dado el importante crecimiento y los proyectos de futuro de la empresa sus actuales propietarios, que ocupan ya la quinta generación de la familia, han buscado una nueva ubicación que facilitará su desarrollo en una zona de gran tradición olivarera.

De hecho, Cristóbal Moreno, Gerente de Framoliva, ha reconocido a Oleo que “con estas nuevas inversiones la compañía estará en condiciones de afrontar con mayor fuerza el reto de la comercialización y de ir abordando nuevos proyectos innovadores.

Las dos nuevas plantas (almazara y planta de aprovechamientos de subproductos de la aceituna de mesa) ocupan una extensión de 92.000 metros cuadrados donde se han instalado tres líneas de producción de aceite de oliva virgen extra con una capacidad de molturación de 275.000 kilos de aceituna al día, una línea de envasado con capacidad para 200.000 litros al año y una bodega donde se puede almacenar un millón de kilos de aceite de oliva virgen extra.

Como novedad, Cristobal Moreno nos ha apuntado que de cara a la nueva campaña que se avecina Framoliva va a dedicar una línea de producción en exclusiva para la obtención de aceite de oliva ecológico que se comercializará bajo la marca “1743”. Para ello ya han conseguido la certificación del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica.

Respecto a la planta de subproductos de la aceituna, cuenta con una capacidad de transformación de 195.000 kilos de aceituna al día procedente de las industrias de aderezo, y a corto plazo tiene previsto instalar un secadero de alperujo para atender la demanda de las almazaras de la zona de Sevilla y Huelva. En este sentido Moreno no descarta en un futuro tener un volumen suficiente de materia prima para poder convertirse en proveedor para las plantas de cogeneración o biomasa.

Más noticias

Aceite oliva hirdas mujeres embarazadas oleo030624
Salud
La aplicación tópica de los aceites comenzará 24 horas después del parto, diez gotas tres veces al día durante diez días
OLEAF4VALUE resultados oleo030624
Agronomía
Se han diseñado cinco rutas de procesamiento para la biorrefinería inteligente
Reutivar final proyecto oleo030624
Agronomía
El proyecto concluirá el 15 de julio en un contexto de apuesta de las administraciones por promover las aguas regeneradas e impulsar el mix hídrico en las cuencas andaluzas
Organic food madrid oleo030624
Mercado
Cuenta con 350 expositores de más de 28 países
Agro val castillo canena oleo310524
I+D+I
El proyecto, a desarrollar en un marco temporal de 48 meses a partir de abril 2023, cuenta con un presupuesto global de 5.007.717,00 de euros
Go citoliva olivar oleo310524
I+D+I
Citoliva presenta soluciones tecnológicas para la revolución del olivar
Ayudas calidd diferenciada aragon teruel daga oleo310524
AOVES Premium
El plazo de presentación de la documentación requerida será entre el 28 de mayo al 17 de junio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana