AOVES

Córdoba encabeza la producción y venta de aceite de oliva ecológico en Andalucía

Ecovalia 2969
Foto: Ecovalia

La provincia de Córdoba es uno de los "principales productores mundiales de aceite ecológico". Así lo aseguraba ayer, 10 de julio, el presidente de la asociación Valor Ecológico (Ecovalia), Francisco Casero, en la presentación del balance de producción de aceite ecológico de 2012. Así, Casero destacó que la provincia cordobesa posee 22.149 hectáreas de olivar ecológico, lo que supone casi el 40% del total de Andalucía, seguida de Sevilla con el 22,6% y Jaén, con el 9,5% del total de olivos ecológicos andaluces.

Además, según este balance, Córdoba también lidera la venta de aceite ecológico en la región, de modo que el 83,1% del aceite ecológico que se vende a granel en Andalucía proviene de olivos de la provincia cordobesa, así como el 49% de aceite envasado. El segundo puesto de venta de aceite a granel lo ocupa Málaga, con un 7,7% del total Andaluz. Jaén, después de Córdoba, es la principal exportadora de aceite envasado, alcanzando el 22,2% de todo lo que se vende en el territorio andaluz.

De este modo, según el presidente de Ecovalia, Andalucía es la segunda comunidad autónoma de España con más hectáreas de olivar ecológico, concretamente 56.023, del total de 168.620 hectáreas que hay en todo el territorio español, lo que supone un 32,2% del total. Así, Castilla-La Mancha es la única región española que supera estas cifras, ya que contiene el 36,9% de las hectáreas de olivar ecológico de España. En tercera posición en número de olivos ecológicos se coloca Extremadura.

Con todo ello, España es el principal productor de aceite ecológico, junto con Italia, Túnez y Grecia, acapara el 88,3% de la producción total, cifras que colocan a Europa como el continente que más elabora este producto, en concreto, el 77% de aceite ecológico proviene de este territorio.

Además, los ciudadanos europeos son los que más lo demandan, ya que el 57,4% se vende en Europa. Asia acapara el 27% del consumo mundial, lo que lo sitúa como el segundo continente en comprar este producto ecológico. Casero también afirmó que "el esfuerzo que comenzó en la década de los 80 está teniendo sus resultados". "En todos los premios a nivel internacional siempre aparece un aceite de la provincia" declaró. A pesar de ello, continuó, "tenemos que seguir avanzando y nuestro gran reto es aumentar el valor añadido, dejar la máxima riqueza en nuestro pueblo".

Más noticias

Agro val castillo canena oleo310524
I+D+I
El proyecto, a desarrollar en un marco temporal de 48 meses a partir de abril 2023, cuenta con un presupuesto global de 5.007.717,00 de euros
Go citoliva olivar oleo310524
I+D+I
Citoliva presenta soluciones tecnológicas para la revolución del olivar
Ayudas calidd diferenciada aragon teruel daga oleo310524
AOVES Premium
El plazo de presentación de la documentación requerida será entre el 28 de mayo al 17 de junio
Saeca adquisicion tierras23 mapa oleo310524
Mercado
El 51,5 % de los importes de las operaciones de inversión corresponde a jóvenes agricultores
Estudio suelos eeuu sequia erosion oleo300524
Agronomía
El estudio, que abarca datos recopilados entre 1950 y 2018 en los 48 estados contiguos de EE. UU.
Olives leaves Copyright by  Nat Aggiato Pixabay oleo300524
Salud
Mediteanox® de Euromed puede minimizar los daños relacionados con los accidentes cerebrovasculares
Calidad diferenciada do sierra magina oleo290524
Gastronomía: recetas y gourmet
El próximo 4 de junio en el Hospital de San Juan de Dios de Jaén

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana