Portada

La EFSA lanza una guía para armonizar las encuestas de detección de la Xylella Fastidiosa

Xylella olivar salento italia efsa covid19 oleo
Foto: 123rf

A solicitud de la Comisión Europea, la EFSA ha preparado unas directrices específicas para realizar encuestas topográficas sobre la Xylella Fastidiosa. La guía simula tres diseños de encuesta diferentes: encuestas de detección para corroborar la libertad de plagas, delimitación de encuestas para determinar los límites de una zona infestada y encuestas de amortiguamiento para monitorear una zona que garantice la detección de plagas con un bajo nivel de prevalencia.

El primer paso del diseño de la encuesta consiste en establecer los objetivos, caracterizar la población de las plantas huésped y los métodos utilizados para identificar la plaga. Todos los parámetros son cuantificados teniendo en cuenta la importancia de los supuestos relacionados. El segundo paso del diseño consiste en calcular el tamaño de la muestra utilizando parámetros estadísticos. El tercer y último paso consiste en la asignación de las muestras en el área de la encuesta, cuyo método depende de la información disponible sobre la población objetivo y los factores de riesgo.

Bajo la metodología propuesta en estas directrices, la entidad espera aumentar la solidez de las conclusiones alcanzadas en las encuestas de evaluación de la Xylella Fastidiosa así como su armonización en los Estados miembros de la UE. La guía se puede consultar a través de este enlace.

Más noticias

Aceite oliva hirdas mujeres embarazadas oleo030624
Salud
La aplicación tópica de los aceites comenzará 24 horas después del parto, diez gotas tres veces al día durante diez días
OLEAF4VALUE resultados oleo030624
Agronomía
Se han diseñado cinco rutas de procesamiento para la biorrefinería inteligente
Reutivar final proyecto oleo030624
Agronomía
El proyecto concluirá el 15 de julio en un contexto de apuesta de las administraciones por promover las aguas regeneradas e impulsar el mix hídrico en las cuencas andaluzas
Organic food madrid oleo030624
Mercado
Cuenta con 350 expositores de más de 28 países
Agro val castillo canena oleo310524
I+D+I
El proyecto, a desarrollar en un marco temporal de 48 meses a partir de abril 2023, cuenta con un presupuesto global de 5.007.717,00 de euros
Go citoliva olivar oleo310524
I+D+I
Citoliva presenta soluciones tecnológicas para la revolución del olivar
Ayudas calidd diferenciada aragon teruel daga oleo310524
AOVES Premium
El plazo de presentación de la documentación requerida será entre el 28 de mayo al 17 de junio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana