web statistics
Agronomía

Provide, un proyecto en defensa de los valores intangibles de la agricultura

Uco 4576
Foto: UCO

La Universidad de Córdoba, en colaboración con otras 13 universidades y centros de investigación europeos, ha puesto en marcha el proyecto de investigación Provide, una iniciativa que busca proporcionar herramientas e información a las administraciones para servir de apoyo en la toma de decisiones políticas que sirvan para la revalorización del sector agrícola.

En la nota de prensa escrita por la universidad, se realzan otros valores al margen de la simple producción de bienes y alimentos y que "no suelen visibilizarse en los indicadores económicos". Y se ponen, como ejemplos, "la biodiversidad, los paisajes, las alternativas de ocio o la fijación de dióxido de carbono", además de contribuir a generar vitalidad en zonas rurales. Esta serie de valores que las entidades que lideran el proyecto consideran bienes públicos, son aquellos que se deben tener en cuenta en las reformas implementadas en la nueva Política Agraria Común. En ese sentido, Provide se presenta como una herramienta de asesoramiento esencial para los gobiernos de cara a la toma de decisiones futuras.

Parte de la información obtenida en el estudio se ha permite obtener conclusiones sobre la agricultura andaluza. Tras realizar un mapeo a nivel europeo sobre la oferta y la demanda de distintos bienes, se comprobó que había determinados puntos en la dehesa y en el olivar de montaña andaluz en los cuales se producían estos intangibles a un nivel más elevado que la media. El investigador Anastasio Villanueva realzó los sistemas de agricultura extensiva frente a los sistemas intensivos, que obtienen una mayor producción pero a costa de un mayor uso de recursos y una menor provisión de bienes públicos. El catedrático José Antonio Gómez Limón, por su parte, destacó el potencial de mejora del sistema de regadío andaluz.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana