web statistics
Portada

Las importaciones de aceite de oliva y orujo de oliva en Australia aumentan en un 31%

Tablacoi mercado 4570
Foto: COI

Buenos datos, en términos generales, para el comercio de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en el primer cuatrimestre de la actual campaña (octubre-enero 2019). Las cifras reflejan un aumento de las importaciones del 31% en Australia, el 18% en Japón, el 17% en Rusia, el 13% en Brasil, el 12% en Canadá. En Estados Unidos el aumento es de un 24%, aunque solo hay datos disponibles hasta el mes de diciembre. China es el único país donde las importaciones disminuyen, un 8% en comparación con el mismo periodo de la campaña anterior. En cuanto lo que respecta al ámbito de la Unión Europea, las adquisiciones intracomunitarias aumentan un 7% pero disminuyen un 3% las importaciones extracomunitarias.

En cuanto a los datos del comercio para las aceitunas de mesa durante los primeros cinco meses de la campaña 2018/2019 (septiembre - enero 2019), ha habido un aumento de las importaciones del 18% en Australia, del 10% en Brasil y del 4% en Canadá. En Estados Unidos han descendido las importaciones un 1%, si bien todavía faltan los datos del mes de enero. En la Unión Europea, los datos hasta el mes de diciembre reflejan un aumento del 7% en las adquisiciones intracomunitarias y del 4% en las importaciones extracomunitarias.

Los aumentos porcentuales se comparan todos ellos con el mismo periodo de la campaña anterior.

Más noticias

Ecovalia pac oleo220725
Legislación/PAC
La medida, a juicio de la organización, equivale a un desmantelamiento de la PAC
Drone mosca olivo fundacion jav oleo220725
Plagas/Enfermedades
Una experiencia pionera impulsada por la Fundación JAV y respaldada por la Junta de Andalucía, con la colaboración de las DOP Sierra de Segura y Sierra Mágina, y la Cooperativa San Vicente de Mogón
De prado algosur oleo220725
Mercado
De olivar y almendro así como el 100% de la almazara de Algosur
Reforma pac27 oleo210725
Legislación/PAC
La Coalición Por Otra PAC alerta: “La CE debilita la sostenibilidad del campo europeo con su propuesta post 2027”
CultivoRegadioEstandar JuntaAndalucia oleo210725
Agronomía
La Junta activa el Plan Parra con 165 millones

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana