web statistics
Agronomía

La UCO lanza un Máster para impulsar la transformación digital del sector agrario

Uco master 4078
Foto: UCO

Consciente de la importancia y la oportunidad de liderar y consolidar un tránsito a la digitalización en la formación de los profesionales del sector agrario y agroalimentario, a través de una oferta específica de posgrado de especialización en nuevas tecnologías digitales aplicadas a este sector, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba impulsa la puesta en marcha para el curso académico 2018/2019 del "Máster en Transformación digital en el sector agroalimentario – DigitalAgri".

Las nuevas constelaciones de satélites (Sentinel) lanzadas por la Unión Europea para la monitorización de la agricultura, la computación en la nube, los sensores de bajo coste localizados en campo o en procesos industriales, el internet de las cosas, el análisis de grandes volúmenes de información, diversa de forma rápida (BigData), el Blockchain, aplicado a un sector donde la trazabilidad y la seguridad alimentaria son imprescindibles, o el “machine learning” y la inteligencia artificial van a ser imprescindibles para una correcta toma de decisiones que impulsen el sector en los próximos años.

Los objetivos planteados con este máster es formar profesionales que faciliten, apoyen e impulsen la transformación digital en el medio rural, lo que conlleva la generalización de los sensores, Internet de las cosas, cloud computing, la industria alimentaria 4.0, agricultura de precisión, "BIG DATA", los sistemas de apoyo a la decisión (DSS), las técnicas cognitivas en general o la “Inteligencia Artificial”. Básicamente, asumir la importancia de un profundo proceso de innovación y digitalización en el ámbito agroalimentario y de gestión de los recursos naturales, para dar respuesta a la demanda real de profesionales con estas competencias, tanto en el sector privado como en el público.

El máster consta de 78 créditos donde se incluyen las prácticas de empresa y el Trabajo Fin de Máster y está dirigido a todos aquellos graduados, master o profesionales con interés en el sector agroalimentario. Será impartido por profesorado de las Universidades de Córdoba y Málaga. Asimismo, el Máster cuenta con la participación de empresas como INTEC, Bynse, Hispatec, GMV, IBM, DigitalAnimal y Galpagro, líderes en el sector, que se implicarán tanto a nivel de docencia en diferentes módulos, como a nivel de oferta de prácticas externas para el alumnado del Máster. Además, tanto la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía como la Comisión Europea a través del Startup Europe, colaboran y participan en este nuevo Máster.

Tendrá un carácter semipresencial. El periodo docente presencial será de noviembre de 2018 a mayo de 2019. Para facilitar la asistencia de profesionales del sector las sesiones presenciales tendrán lugar los viernes y sábados. Se ofertarán 25 plazas. El periodo de matrícula comenzará tras la aprobación del Máster en Consejo de Gobierno de junio.

Más noticias

Singapur pixabay oleo050525
Mercado
En 2024 alcanzaron unas ventas de 20,5 millones de SGD
Olivo dop cazrola oleo050525
AOVES Premium
Perspectivas de cosecha en la DOP Sierra de Cazorla
Demo jav drones agro oleo050525
Agronomía
Una acción para abordar cambios normativos necesarios para el desarrollo de la agricultura de precisión
EurecatCerdanyola oleo050525
Salud
La acreditación del nuevo centro sanitario incluye el Laboratorio de Referencia de Cataluña como centro de referencia para el análisis de las muestras obtenidas
Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana